Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. 19 de mai. de 2024 · El 24 de Mayo de 1822 se conmemora la Batalla de Pichincha, aquel día, bajo el mando del mariscal Antonio José de Sucre, Ecuador fue liberado del colonialismo español.

  2. Há 4 dias · 30 mayo 2024. Biografía de Antonio José de Sucre | Resumen. Biografía de Antonio José de Sucre. El prócer de la independencia Antonio José de Sucre y Alcalá, conocido como el Gran Mariscal de Ayacucho, nació el 3 de febrero de 1795 en Cumaná, estado Sucre, Venezuela.

  3. 17 de mai. de 2024 · Battle of Pichincha, (May 24, 1822), in the Latin-American wars of independence, a victory by South American rebels, commanded by Antonio José de Sucre, over the Spanish royalists on the lower slopes of Cerro Pichincha, an Andean volcano. It enabled the rebels to occupy nearby Quito, Ecuador, the

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  4. 23 de mai. de 2024 · SHARES. VIEWS. La independencia de Ecuador se selló con una última batalla, la batalla de Pichincha, la cual se desarrolló en el volcán que lleva ese nombre, donde las huestes comandadas por Antonio José de Sucre lograron vencer a los realistas al mando de Melchor Aymerich, permitiendo la anexión de Quito en la República de Colombia.

  5. Há 2 dias · Próceres y Heroínas Independentistas de Venezuela. Biografía del Libertador Simón Bolívar. Biografía del Mariscal Antonio José de Sucre. Biografía del Generalísimo Francisco de Miranda. Biografía del General José Antonio Páez. Biografía del General José Félix Ribas. Biografía del General Rafael Urdaneta.

  6. 21 de mai. de 2024 · El 24 de Mayo de 1822 se dio la batalla de Pichincha en las faldas del volcán, que nos dio la independencia. De seguro Usted sabe, y nadie le sacará de la cabeza, que el 24 de Mayo de 1822 se dio la Batalla de Pichincha. Así como que, en esa lid, un irreverente Ejército Patriota venció en el campo de la gloria a las fuerzas españolas ...

  7. 24 de mai. de 2024 · Es una de las pocas evidencias de la existencia de un documento histórico escrito por el mariscal Antonio José de Sucre, desde el ‘Cuartel General de Huaras’ en Perú. Este recurso se encuentra ubicado a la derecha del ingreso al Palacio Municipal, sede de la Alcaldía de Quito (ubicada en el centro histórico, sobre la calle Venezuela), una placa de bronce atestigua el movimiento de los ...