Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. 17 de mai. de 2024 · En las Elegías de varones ilustres de indias, de Juan de Castellanos, se emplea esta misma denominación en, al menos, dos ocasiones, siendo esta la primera (Parte II, Elegía I, Canto III): Recorriendo pues tierra del Upare, Recogido de oro montoncillo, Pasó de las zavanas de Zazare, Y rio que llamamos de Vadillo, Las de Guataporí y Campare,

  2. Há 4 dias · Un sistema de leyes tenaz y olvidado: así protegieron los reyes españoles a los indios de América. 'Cristóbal Colón en la corte de los Reyes Católicos'. Un lienzo de Juan Cordero pintado en ...

  3. Há 2 dias · Castellanos, Juan de. (Original siglo XVI). 1955. Elegías de varones ilustres de Indias. Bogotá Chacín Lara, Regina. 2005. Informe de monitoreo arqueológico del Programa Sísmico 2D La Creciente. Informe final. Inédito. Stratus Oil And Gas. Bogotá. 2005. Falchetti, Ana María. 1995. El oro del gran Zenú.

  4. Há 5 dias · Elegías de varones ilustres de Indias. Descripción del libro que relató las historias de hombres como Cristóbal Colón y el proceso de conquista en Colombia. Tradición oral indígena. Importancia de la tradición oral de los nativos americanos antes de la conquista española y su continuidad en la transmisión de relatos. Indígenas y la escritura.

  5. Há 5 dias · Castellanos, Juan de. (Original siglo XVI). 1955. Elegías de varones ilustres de Indias. Bogotá Chacín, Regina; Romero, Yuri. 2004. Estudio de Impacto ambiental y plan de manejo ambiental proyecto río Ranchería: Distrito de Riego Ranchería y suministro de agua Distrito San Juan del Cesar. Unión temporal Guajira. Bogotá.

  6. 20 de mai. de 2024 · El Archivo General de Indias de Sevilla es uno de los edificios emblemáticos de la ciudad, recuerdo de su glorioso pasado como puerta del comercio con las Indias y hoy referencia absoluta en el estudio documental de la presencia española en América. Está situado en la Av. De la Constitución, junto a la Catedral de Sevilla y el ...

  7. 19 de mai. de 2024 · Archivo General de Indias de Sevilla. The Archivo General de Indias is an archive in Seville that contains more than 10 kilometres of bookshelves with documents from the colonial history of 'Las Indias, or the New World', from the sixteenth to the nineteenth centuries.