Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Anexo:Tratamientos protocolarios de la monarquía. En naciones cuya forma de gobierno es una monarquía, el monarca, los miembros de la familia real, y miembros de la nobleza del país tienen generalmente uno de varios títulos reales: Su Majestad ( abreviatura S. M.) - utilizado usualmente por aquellos que ostentan rango de rey o reina, como ...

  2. Si el barón posee la grandeza de España, entonces su tratamiento es Excelentísimo Señor o Excelencia. En el Reino Unido: Su tratamiento es Señoría (Su Señoría/Vuestra Señoría) y el/la Muy Honorable. Referencias: Barón. Wikipedia. Anexo: Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza. Wikipedia.

  3. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Política de privacidad

  4. En las monarquías se usan tratamientos protocolarios tanto para el monarca (rey o reina, emperador o emperatriz, príncipe soberano o reinante, gran duque etc., en su caso el regente) como para los miembros de la familia real (la reina consorte o el consorte de la reina, el príncipe heredero, los otros hijos del soberano e incluso los nietos) y ciertos miembros de la nobleza (grandes de ...

  5. Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde, Salgado-Araújo y Pardo de Andrade fue jefe de Estado del país desde el término de la guerra civil española hasta su fallecimiento 20 de noviembre de 1975, siendo investido al comienzo del conflicto, el 1 de octubre de 1936 y sucedido en la jefatura del Estado por el rey Juan Carlos.

  6. Tratamientos. 15 de septiembre de 1972-22 de mayo de 2004: Doña Letizia Ortiz Rocasolano. 22 de mayo de 2004-19 de junio de 2014: Su alteza real la princesa de Asturias. 19 de junio de 2014-presente: Su majestad la reina. * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza . * La cursiva solo se emplea para distinguir tratamiento ...

  7. Anexo:Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza. En las monarquías se usan tratamientos protocolarios tanto para el monarca (rey o reina, emperador o emperatriz, príncipe soberano o reinante, gran duque etc., en su caso el regente) como para los miembros de la familia real (la reina consorte o el consorte de la reina, el príncipe heredero, los otros hijos del soberano e ...