Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. 2 de mar. de 2021 · La tetrarquía, instaurada por Diocleciano, implicaba que el gobierno del imperio se repartiera geográficamente entre cuatro gobernantes. En primer lugar, existían dos augustos o emperadores mayores, quienes vendrían a ser Diocleciano y Maximiano, en Oriente y Occidente respectivamente. Diocleciano gobernó con sede en Nicomedia, y Maximiano ...

  2. Diocleciano foi um Imperador romano que comandou o império em um período de profunda crise, propondo uma reorganização do sistema imperial. Suas medidas são bastante conhecidas, mas não foram eficientes para conter a crise pela qual passava o Império Romano, governado por ele entre os anos de 284 d.C. e 305 d.C. Imperador Diocleciano.

  3. 16 de jul. de 2021 · La tetrarquía romana. Hacia fines del siglo III el extenso Imperio Romano estaba atravesando diversos problemas, con levantamientos y movimientos de resistencia en varios frentes. Ante la compleja situación, el emperador Diocleciano decidió dividir el poder concentrado en el emperador y otorgó a Maximiano el rango de «césar» en 285 ...

  4. Diocleciano fue un hombre sumamente supersticioso y ávido de prodigios. La Historia Augusta recoge una anécdota sobre un curioso presagio que le auguraba a Diocleciano su futuro como emperador. “Encontrándose éste en una posada de Tungros, en la Galia, en épo-ca en que servía aún en los últimos puestos del ejército, y hacía con una

  5. www.historiasinpretensiones.com › 2024 › 02LA TETRARQUÍA

    25 de fev. de 2024 · La tetrarquía es un modelo de gobierno formado por cuatro personas que se dividen el poder.Este modelo se instauró en el Bajo Imperio por obra del emperador Diocleciano en el año 289 debido al momento de crisis e inestabilidad que se vivía en aquel siglo III con peligros militares amenazando en el interior y en el exterior del Imperio.

  6. Diocleciano gobernó del 284 al 305 d.C. y su periodo en el poder estuvo marcado por una profunda transformación de la civilización romana. El Contexto Histórico de Diocleciano La Crisis del Siglo III. Diocleciano llegó al poder en un momento en que la civilización romana estaba sumida en una profunda crisis.

  7. Diocleciano y la tetrarquía. /por Israel Llano Arnaldo /. Corría el año 945 ad urbe condita — es decir, tras la fundación de Roma, que era la forma en la que los romanos contabilizaban el paso de los años—, el 192 de nuestra era, cuando Cómodo fue asesinado tras una conspiración palaciega por sus extravagancias y excesos.