Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Julia Margaret Cameron (11 de junio de 1815-26 de enero de 1879) fue una fotógrafa inglesa que se dedicó al retrato fotográfico de corte artístico, así como a la representación escenográfica de alegorías que la enmarcan en la corriente de la fotografía academicista . Llegó a exponer en la Exposición Universal de 1870, y su obra fue ...

  2. Julia Margaret Cameron nació en Calcuta, India, en 1815. Su padre, James Pattle, fue juez del Tribunal Superior de Calcuta durante el gobierno británico. Ella y sus seis hermanas crecieron cómodamente como integrantes destacadas de la sociedad angloíndia. En 1838, se casó con Charles Hay Cameron, un distinguido jurista y reformador legal.

  3. My Grand Child Archie Son of Eugene Cameron R.A. Aged 2 Years & 3 Months Julia Margaret Cameron • 1865 Cupid & Psyche Julia Margaret Cameron • 1865 Study of King David Julia Margaret Cameron • 1866

  4. Julia Margaret Cameron (ur.11 czerwca 1815 w Kalkucie, zm. 26 stycznia 1879) – angielska fotografka, autorka portretów i zdjęć rodzajowych.. Kariera fotograficzna Cameron trwała jedynie kilkanaście lat, gdyż dziedziną tą zajęła się dopiero w wieku czterdziestu ośmiu lat. Była jednym z wielu dobrze sytuowanych fotografów-amatorów z wyższych sfer, których spora grupa ...

  5. El arte del retrato - José Álvarez Fotografía. Julia Margaret Cameron. El arte del retrato. Una semana más sigo con la Historia de la Fotografía. En el día de hoy os presento a una de las influencias más importantes del pictorialismo fotográfico. Se trata de Julia Margaret Cameron. Su forma de tomar imágenes distaba mucho de lo que ...

  6. 21 de set. de 2013 · Julia Margaret Cameron fue una mujer que recibió una cámara en su cumpleaños número 48 y que en solo diez años se convirtió en una de las retratistas más relevantes en la historia de la fotografía. En la fotografías de lady Cameron trasluce mucho más que su mirada. Realmente estamos contemplando una visión, su visión.

  7. 10 de jun. de 2019 · Julia Margaret Cameron. Christabel, 1866. Sabemos que la fotografía desempeñó un rol fundamental en la ascensión de la cultura visual en el siglo XIX y que la revolución que, en todos los ámbitos sociales y no solo en el artístico, supusieron las continuas mejoras técnicas, en el ámbito fotográfico favorecieron su industrialización y su penetración social.