Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Biografía Apodo. Carlos debe su apodo de «el Calvo» a la siguiente circunstancia: desde 867, era abad laico de Saint-Denis.El 5 de mayo de 877, el día de la consagración por el papa Juan VIII [4] de la colegiata de Sainte-Marie, la futura abadía de Saint-Corneille de Compiègne, se habría rapado la cabeza en señal de sumisión a la Iglesia a pesar de la costumbre franca que requería ...

  2. Carlos II de Francia, llamado el Calvo, fue un rey franco de la dinastía carolingia, uno de los hijos de Luis el Piadoso —y nieto de Carlomagno— que compartieron el Imperio carolingio en 843. Rey de Aquitania ya en vida de su padre, fue rey de Francia Occidental de 843 a 877 y más adelante emperador de Occidente en 875.

  3. Carlos el Calvu. Carlos II de Francia, llamáu el Calvo ( 13 de xunu de 823 , Frankfurt del Main – 6 d'ochobre de 877 , Avrieux ), foi rei de Francia Occidental de 843 a 877 y emperador carolinxu de 875 a 877 .

  4. El nombre Carlos Calvo puede referirse a diversas personas: Carlos el Calvo (823-877), rey francés. Carlos Calvo (1824-1906), jurista, diplomático e historiador argentino. Carlos Carlín Calvo (1953-2020), actor argentino. Carlos Calvo (1985-), futbolista español. Carlos Calvo (1992-), futbolista mexicano.

  5. El 7 de julio, en la asamblea de Quierzy, Carlos el Calvo ofreció la amnistía a los rebeldes aquitanos que abandonasen el partido de Pipino II. Les convocó en Verberie el 26 de julio, pero no acudieron esperando refuerzos de Luis el Germánico , que volvía a conspirar, ya que una gran parte de la nobleza franca le inducía a invadir el país y derrocar a Carlos el Calvo .

  6. Carlos II el Calvo. Rotilde (en francés, Rothilde o Rothildis; h. 871-22 de marzo de 925) 1 fue hija de Carlos el Calvo y de su segunda esposa Riquilda. Los genealogistas le han atribuido un posible primer esposo, Hugo (m. en 892), conde de Bourges, que es de hecho el tío de su esposo Roger. Rotilde se casó hacia el año 895 el conde Roger ...

  7. Historia. Este códice fue realizado para el uso personal de Carlos el Calvo, rey de Francia, a finales del siglo ix.Según algunos documentos de Ratisbona del siglo XI, el Codex Aureus fue donado en 893 por Arnulfo al monasterio de San Emmeram en Ratisbona, donde fue restaurado entre los años 975 y 1001, durante este tiempo se agregó la lámina con el retrato de Ramwold, abad de dicho ...