Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Antonio Cánovas del Castillo. Antonio Cánovas del Castillo, nado en Málaga o 8 de febreiro de 1828 e finado en Arrasate ( Guipúscoa) o 8 de agosto de 1897, foi un político e historiador español coñecido principalmente polo seu apoio á Restauración borbónica de 1874 e por converterse no máximo dirixente dos conservadores no "sistema ...

  2. 29 de dez. de 2023 · Inicios en la política de Antonio Cánovas del Castillo. Antonio Cánovas era malagueño nacido en 1828, empezó muy pronto en la política. Ya en 1854 redactó el “Manifiesto de Manzanares”, el programa del pronunciamiento militar conocido como la “Vicalvarada” en el que se le exigía a la corona unas reformas liberales y la supresión del gobierno.

  3. 8 de nov. de 2019 · El proceso, ordenado y supervisado por Antonio Cánovas del Castillo,levantó una ola de protestas por toda Europa, que criticaban las condenas y la forma en la que se habían obtenido las confesiones de los acusados. Esta decisión supondría, a la postre, la sentencia de muerte para el político malagueño. Cánovasmurió asesinado el 8 de ...

  4. Antonio Cánovas del Castillo Antonio Cánovas del Castillo nació el 8 de febrero de 1828 en Málaga. Hijo de Antonio Cánovas García y Juana del Castillo Estébanez. Se crio en el seno de una familia modesta e ilustrada. Su padre fue maestro de primera enseñanza y su madre, prima del destacado escritor Serafín Estébanez Calderón, alias ...

  5. Don Antonio Cánovas del Castillo, spanischer Staatsmann und Historiker. Don Antonio Cánovas del Castillo (* 8. Februar 1828 in Málaga; † 8. August 1897 in Mondragón) war ein spanischer Staatsmann, Ministerpräsident, Dichter, Historiker und Restaurator der Monarchie in Spanien. Er war auch Träger des Orden vom Goldenen Vlies .

  6. Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 127 años . Antonio Cánovas del Castillo (Málaga, 8 de febrero de 1828-Mondragón, Guipúzcoa, 8 de agosto de 1897) fue un político e historiador español.

  7. En terreno político dio sus primeros pasos de la mano de O'Donell , quien proclamó la revolución del 54 con el "Manifiesto de Manzanares", escrito por el propio Cánovas. Estando en Roma desempeñó misiones diplomáticas. Fue miembro de la Unión Liberal y de la Academia de la Historia. Con Isabel II en el poder fue ministro de Gobernación ...