Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. También es apropiada la profilaxis con inhibidores de la COX2 ( celecoxib y sulindaco) que pueden retardar o prevenir el desarrollo de pólipos. Es importante descartar otros síndromes familiares, como el cáncer colorrectal familiar más frecuente y cáncer colónico hereditario sin pólipos también conocido como Síndrome de Lynch.

  2. El cáncer colorrectal es el cuarto cáncer diagnosticado con mayor frecuencia en los Estados Unidos. La incidencia aumenta bruscamente alrededor de los 40 a los 50 años. En 2023, se estimo la ocurrencia de 106.970 nuevos casos de cáncer de colon y 46.050 nuevos casos de cáncer de recto (1). El número de muertes por cáncer colorrectal ha ...

  3. 2 de jan. de 2024 · El cáncer colorrectal (CCR) es la segunda causa de muerte por cáncer en Estados Unidos. Se trata de una enfermedad heterogénea, derivada de anomalías genéticas y epigenéticas, con influencia de factores ambientales.

  4. El cáncer colorrectal es sumamente frecuente. Los síntomas son sangre en materia fecal y cambio del ritmo evacuatorio. El diagnóstico se efectúa por colonoscopia. El tratamiento consiste en resección quirúrgica y quimioterapia en caso de compromiso ganglionar. Las medidas conductuales y, posiblemente, dosis bajas de aspirina pueden ...

  5. El cáncer colorrectal es sumamente frecuente. Los síntomas son sangre en materia fecal y cambio del ritmo evacuatorio. Se recomienda la detección con uno de varios métodos para las poblaciones apropiadas. El diagnóstico se efectúa por colonoscopia. El tratamiento consiste en resección quirúrgica y quimioterapia en caso de compromiso ...

  6. 15 de dez. de 2023 · El cáncer colorrectal es la neoplasia más frecuente agrupando hombres y mujeres. Existen una serie de factores de riesgo y factores protectores que influyen en su desarrollo. Por esta razón, es importante tanto el diagnóstico como la prevención.

  7. 21 de ago. de 2020 · El cáncer colorrectal o de colon, comienza en el recto o en el colon. Cuáles son los diferentes tipos, factores de riesgo, tratamientos, expectativa de vida y más.