Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. 25 de fev. de 2022 · Se trata de una escultura realizada por el artista y arquitecto Gonzalo Fonseca (Uruguay, 1922 - Italia, 1997), la cual fue creada como parte de la Ruta de la Amistad. Recordemos que este proyecto fue concebido por Mathias Goeritz , con el apoyo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez , y consiste en el corredor escultórico más grande del mundo con 17 km de longitud y 19 obras construidas en ...

  2. Escultura Hijo del escritor e ingeniero Rodolfo Fonseca, estudió arquitectura y fue discípulo del maestro Joaquín Torres García entre 1942 y 1949. Viajó por Argentina, Perú, y Bolivia en 1945, explorando las culturas precolombinas; vivió en París hasta 1952, y en 1956 se casó en Nueva York con Elizabeth Fonseca, con quien tuvo cuatro hijos: los pintores Caio Fonseca , Bruno Fonseca

  3. 22 de dez. de 2022 · MONTEVIDEO - Uruguay celebra el centenario del escultor uruguayo, Gonzalo Fonseca, con una exposición en el Museo Torres García, así como con la exhibición de una película de la historia del artista, "Membra Disjecta & a Life in Stone", del estadounidense Michael Gregory, en la cinemateca de Montevideo.

  4. On View Now. THE SCULPTURE OF GONZALO FONSECA. THE NOGUCHI MUSEUM. 9-01 33RD ROAD (AT VERNON BOULEVARD) LONG ISLAND CITY, NY 11106. WEDNESDAY, OCTOBER 25, 2017 - SUNDAY, MARCH 11, 2018. a film by Michael Gregory.

  5. 10 de dez. de 2021 · Atchugarry señaló que gracias a la venta de esta escultura al coleccionista se puedo adquirir una “importante” pieza del uruguayo Gonzalo Fonseca (1922-1997) que pasará a formar parte de la ...

  6. Gonzalo Fonseca (1922-1997), artista uruguayo, se formó originalmente como arquitecto. Su escultura en piedra le valió tempranos elogios y reconocimiento. Asociado habitualmente al movimiento del Constructivismo Universal, su obra buscaba la identidad universal más que la mera nacionalidad.

  7. Gonzalo Fonseca (1922–1997), an Uruguayan artist, originally trained as an architect. His sculpture in stone gained him early praise and recognition. Usually associated with the Universal Constructivism movement, his work strove for universal identity rather than for mere nationality.