Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. C. Texto. Manifiesto de Sandhurst. 1 diciembre de 1874. INTRODUCCIÓN Tipo de texto: fuente primaria de carácter político circunstancial Naturaleza: documento público Autor: Aunque lo firma Alfonso de Borbón, el texto ha sido escrito por Cánovas del Castillo, quien ha trabajado durante todo el Sexenio por el regreso de los Borbones.

  2. COMENTARIO: Con el Manifiesto de Sandhurst, se abre el periodo político conocido como «Restauración», aunque Cánovas, el verdadero artífice de la «Restauración» prepara una vuelta tranquila del legítimo heredero de España, los acontecimientos se precipitan con el pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto el 29 de Diciembre de 1874.

  3. Manifiesto de Sandhurst. De Wikisource, la biblioteca libre. He recibido de España un gran número de felicitaciones con motivo de mi cumpleaños, y algunas de compatriotas nuestros residentes en Francia. Deseo que con todos sea usted intérprete de mi gratitud y mis opiniones. Cuantos me han escrito muestran igual convicción de que sólo el ...

  4. El 1 de diciembre de 1874, don Alfonso de Borbón firmó el Manifiesto de Sandhurst, un texto elaborado por Antonio Cánovas del Castillo en el que se manifestaba la necesidad de restaurar la dinastía borbónica y cuyas ideas principales son: El gobiero actual, el de Serrano, se mantiene solo por la fuerza y es ilegítimo ya que tiene su ...

  5. 5 de jan. de 2017 · El Manifiesto de Sandhurst supuso, por tanto, la declaración de intenciones de los interesados en la “Restauración” de los Borbones. Cánovas no lo hizo a la manera tradicional militar, como luego lo hará Martínez Campos, sino disimuladamente, siendo aceptado por los grupos conservadores españoles.

  6. COMENTARIO DE TEXTO: MANIFIESTO DE SANDHURST Nos encontramos ante el Manifiesto de Sandhurst un texto cuya fuente es primaria, lo localizamos dentro del carácter político claramente. Como autor encontramos a Alfonso de Borbon (futuro Alfonso XII) pero bajo la petición de Canovas del Castillo (es un político de carácter conservador y cuyo objetivo es restaurar la monarquía borbónica.

  7. Historia y Semiótica: análisis del Manifiesto de Sandhurst 65 y progresista, democrático y autoritario, nacional y europeo -como mínimo to- do ello en la manifestación de intenciones- que supuso el texto de Sandhurst. Sin ir más lejos, desde Manuel Fraga hasta el grupo Tácito han querido en algún