Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Chile aún está lejos de alcanzar la magnitud que representa el cáncer de colon y recto (CCR) de los países desarrollados, sin embargo, el incremento de las tasas de mortalidad en los últimos años genera grandes costos para el sistema. En este sentido, el Ministerio de Salud de Chile (MINSAL) desde el año 2013, asegura el financiamiento del diagnóstico y tratamiento del CCR a través de ...

  2. Cáncer colorrectal. No debe confundirse con Cáncer de ano. vómitos con sangre, sangre en las heces, cambios en las deposiciones, pérdida de peso, fatiga. El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, cáncer de intestino o cáncer rectal, incluye cualquier tipo de neoplasias del colon, recto y apéndice.

  3. 3 de abr. de 2018 · El cáncer de colon es el crecimiento de un tumor maligno que afecta al tramo del intestino conocido también como intestino grueso. Este tramo comprende desde el final del intestino delgado hasta el inicio del recto. En ocasiones, el cáncer de colon afecta también a la zona rectal y se habla de esta enfermedad como cáncer colorrectal.

  4. Destacamos algunos de los síntomas y signos iniciales de cáncer de colon que ayudan a detectar su aparición: Sangrado rectal o sangre en las heces. Sentir constante debilidad o fatiga. Un cambio persistente en los hábitos intestinales, el cual incluye la diarrea, el estreñimiento o un cambio en la consistencia en sus heces. Malestar ...

  5. Resumen de información revisada por expertos sobre las pruebas que se usan para detectar el cáncer colorrectal.

  6. El cáncer de colon en los niños es una afección rara, la cual se suele manifestar después de los 10 años de edad. La misma genera síntomas como dolor abdominal, sangrado rectal y diarrea, por lo que puede confundirse con múltiples afecciones.

  7. RESUMEN: El cáncer de colon y recto (CCR) es actualmente la cuarta causa de muerte por cáncer en Chile. Su incidencia, sin embargo, está aumentando continuamente en nuestra población. El objetivo de este estudio es describir aspectos morfológicos y clínicos de pacientes resecados por CCR. Estudio de cohorte retrospectiva.