Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. www.wikipedia.orgWikipedia

    Wikipedia is a free online encyclopedia, created and edited by volunteers around the world and hosted by the Wikimedia Foundation.

  2. Esta es la Guía para el Cáncer colorrectal de Cancer.Net. Utilice el menu de abajo para elegir la sección Introducción para empezar. O bien, puede elegir otra sección para aprender más sobre una pregunta específica que tenga. Cada guía es revisada por expertos en la Junta editorial de Cancer.Net Editorial Board, que está formada de ...

  3. El cáncer colorrectal se origina cuando células sanas del revestimiento interno del colon o del recto cambian y crecen sin control, y forman una masa denominada tumor. Un tumor puede ser canceroso o benigno. Un tumor canceroso es maligno, lo que significa que puede crecer y diseminarse a otras partes del cuerpo.

  4. El cáncer colorrectal es el cuarto cáncer diagnosticado con mayor frecuencia en los Estados Unidos. La incidencia aumenta bruscamente alrededor de los 40 a los 50 años. En 2023, se estimo la ocurrencia de 106.970 nuevos casos de cáncer de colon y 46.050 nuevos casos de cáncer de recto (1). El número de muertes por cáncer colorrectal ha ...

  5. El adenocarcinoma de páncreas (ADP) es el segundo tumor maligno gastrointestinal más frecuente. Representa la cuarta causa de muerte por cáncer en adultos, con una incidencia que aumenta a partir de los 45 años. Es más frecuente en los hombres que en las mujeres (proporción de 1,3:1). En cuanto a razas, su prevalencia es superior en las ...

  6. Panorama general. El cáncer colorrectal es un tipo de cáncer que afecta al colon (intestino grueso) o al recto. Es uno de los tipos más frecuentes de cáncer en todo el mundo. Puede causar daños graves y la muerte. El riesgo de cáncer colorrectal aumenta con la edad. La mayoría de los casos son personas mayores de 50 años.

  7. 9 de jul. de 2021 · Armando C, Bravo LE, Clín P, García LS, Collazos P. Incidencia, mortalidad y supervivencia por cáncer colorrectal en Cali, Colombia, 1962-2012. Salud Pública de México. 2014;56(5):457-64. Torres-Román JS, Toro-Huamanchumo CJ, Grados-Sánchez O. Cáncer colorrectal en Latinoamérica: una enfermedad que necesitamos recordar [carta].