Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. preocupações dos governantes. Com o objetivo de garantir a estabilidade política, Diocleciano promoveu uma série de reformas institucionais, com destaque para partição do poder imperial entre dois ou mais titulares. O objetivo deste texto é analisar como a formação da Tetrarquia foi

  2. Diocleciano y Galerio, 302–303. Diocleciano estaba en Antioquía en el otoño de 302 cuando tuvo lugar la siguiente fase de la persecución. El diácono Román de Antioquía visitó la corte mientras se efectuaban sacrificios preliminares e interrumpió la ceremonia, denunciando el acto en voz alta.

  3. 17 de nov. de 2022 · Mapa Imperio Romano bajo la Tetrarquía. En el 284 d. C el emperador Diocleciano asumió el poder, años después de la muerte de Aureliano, quien habría logrado restablecer el orden en Roma tras las crisis del Siglo III d. C. Su mandato se conoce porque instauró la tetrarquía, el control y gobierno del Imperio por cuatro emperadores: los augustos, con funciones gubernamentales y ejecutivas ...

  4. 3 “Tetrarquia”; e, em seguida, os caminhos atuais da pesquisa sobre a época da Tetrarquia. II Diocleciano tinha, por agora, amadurecido seus esquemas para a divisão do poder imperial e escolhido os homens certos para seu propósito, talvez já em 292, ou 291, embora o ato formal de investidura parece ter acontecido em 293.

  5. academia-lab.com › enciclopedia › tetrarquiaTetrarquía _ AcademiaLab

    Diocleciano se ocupó de los asuntos en las regiones orientales del imperio, mientras que Maximiano se hizo cargo de manera similar de las regiones occidentales. En 293, Diocleciano pensó que era necesario centrarse más en los problemas cívicos y militares, por lo que, con el consentimiento de Maximiano, amplió el colegio imperial nombrando dos césares (uno responsable de cada augusto ...

  6. 27 de dez. de 2021 · Diocleciano, al ser proclamado emperador en el año 284, llevó a cabo una atrevida reforma que dividía el gobierno entre varias personas, ante la imposibilidad de gestionar un imperio tan amplio desde Roma. Morir de éxito. La crisis del siglo III fue, en cierto modo, una consecuencia de los propios éxitos romanos.

  7. Biografía de Diocleciano. Diocleciano, cuyo nombre completo era Caius Aurelius Valerius Diocletianus, fue un emperador romano que gobernó desde el año 284 hasta el 305 d.C. Nacido en Dalmacia, en la costa del Adriático, Diocleciano llegó a ser uno de los líderes más poderosos de la historia romana, gracias a sus habilidades militares y ...