Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. La figura de Benedetto Croce, su obra teórica, es un lugar clave de la cultura italiana contemporánea pero también de la española e hispánica; su singularidad y penetración exigen un estudio de recepción y de comparatística ampliamente orientado, pues no ha sido asumido hasta ahora con la amplitud requerida.

  2. 24 de jun. de 2023 · Croce, Benedetto. La Historia Como Hazaña De La Libertad [2010] by Benedetto Croce. Publication date 2010 Usage Attribution-NoDerivatives 4.0 International

  3. Debido a lo cambiante que es el panorama mundial desde de la inserción de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) surgen modificaciones significativas en los aspectos sociales, culturales y económicos, que repercuten en la educación y en los perfiles de los involucrados, es por ello que analizaremos las competencias que deben tener los docentes ante esta nueva situación ...

  4. 6 de jan. de 2023 · Croce, Benedetto (1866-1952). La storia come pensiero e come azione / Benedetto Croce. Fa parte di: Saggi filosofici. Volume Nove. Bari : Laterza, 1965.

  5. Obra póstuma de Francesco de Sanctis (1817-1883) publicada en Bari en 1926 al cuidado de Benedetto Croce: se compone, como lo indica su subtítulo, de «Lecciones dadas en Nápoles desde 1839 a 1848, recons­truidas sobre los cuadernos de la escuela» y ya de cuando en cuando publicadas en Critica (v.) desde 1915 a 1919 con pre­sentaciones y notas dilucidantes.

  6. Historia de Europa en el siglo XIX es la obra más importante de Croce como historiador y destaca por su estructura audaz y su brillante capacidad expositiva. Del romanticismo a la primera guerra mundial, la obra ahonda en cómo el Liberalismo subyace en los principales acontecimientos que tienen lugar en la Europa decimonónica. Del confuso ...

  7. Universidad Complutense de Madrid Benedetto Croce es un autor poco conocido en España, excepto en el ám-bito de la crítica literaria, si bien la influencia sobre su tierra natal fue in-mensa, de tal manera que durante el primer tercio de este siglo ejerció una suerte de dictadura cultural, que, por obra de lareacción marxista y positivis-