Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. 20 de jul. de 2023 · Biografia sintetica di James Langston Hughes Fattaeccezione per alcune poesie di Countée Cullen, la letteratura nera, oggi, soffre di un’inevitabile contraddizione. Lo scopo di questa letteratura è dimostrare l’insensatezza di ogni pregiudizio razziale, eppure non fa altro che ripetere che è nera: in sostanza, accentua la differenza negandola.

  2. Biografía de Langston Hughes. Para la lírica de Langston Hughes es típica la combinación de diversas tradiciones de género del folclore de la canción negra. Sus numerosas obras traducidas a diferentes idiomas gozan también de gran popularidad. Nació: 1 de febrero de 1902. Joplin, Missouri, Estados Unidos.

  3. Visite a página Langston Hughes da Amazon.com e compre todos os livros Langston Hughes. Confira as fotos, bibliografia e biografia de Langston Hughes

  4. Langston Hughes. Langston Hughes ( Joplin, Misuri, 1902 – Nueva York, Nueva York, 1967) fue un poeta, novelista y columnista estadounidense afroamericano. Se le conoce más por su vinculación al Renacimiento de Harlem, del que fue uno de sus impulsores. El nombre completo de Langston Hughes es James Mercer Langston Hughes.

  5. 19 de jan. de 2024 · James Mercer Langston Hughes, better known as Langston Hughes, was born in Joplin, Missouri. His birth date—likely February 1, 1901—is the subject of some debate. For decades, scholars ...

  6. 28 de nov. de 2022 · Langston Hughes fue un escritor prolífico. En los cuarenta y tantos años transcurridos entre su primer libro en 1926 y su muerte en 1967, dedicó su vida a escribir y dar conferencias. Escribió dieciséis libros de poemas, dos novelas, tres colecciones de cuentos, cuatro volúmenes de ficción «editorial» y «documental», veinte obras de ...

  7. Langston Hughes fue uno de los escritores más famosos del Renacimiento de Harlem. Sus obras, aunque compartidas con el mundo literario en general, fueron sin tope por la experiencia afroamericana. A diferencia de los principales intelectuales negros de su época, Hughes no intentó remodelar su lenguaje o temas para satisfacer a un público blanco.