Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. 27 de mar. de 2024 · English: Retrato de Estanislao Vergara Sanz de Santamaria, Ministro de Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Rafael Urdaneta

  2. Carlos Sanz de Santamaría ( Bogotá, 23 de abril de 1905 - Ibídem, 5 de noviembre de 1992) fue un ingeniero hidráulico, político y diplomático colombiano, miembro del Partido Liberal Colombiano . Sanz de Santamaría ocupó varios cargos públicos entre ellos la Alcaldía de Bogotá, el Ministerio de Relaciones Exteriores, de Hacienda y de ...

  3. He was born in Bogotá in 1806, when it was still the capital of the Viceroyalty of New Granada, son of José Gregorio Martín Juan Gutiérrez Moreno and Antonia Vergara Sanz de Santamaría, sister of Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría, for which Gutiérrez Vergara was a nephew. of the also president.

  4. 24 de ago. de 2023 · Estanislao Vergara y Sanz de Santamaría (March 8, 1790 – March 21, 1855) was a Colombian lawyer, politician, and statesman. He served as the 3rd president of Colombia during the absence of Simón Bolívar from December 28, 1828, to January 15, 1830.

  5. Francisco Xavier de Vergara Azcárate y Caycedo (4 de enero de 1750-1816) fue un abogado neogranadino. Fue un abogado muy distinguido que se desempeñó como magistrado fiscal de lo civil y del crimen de la Real Audiencia de Santafé durante el reinado de Carlos IV , síndico procurador del cabildo de Santafé de Bogotá (1778) Fue uno de los ...

  6. Tras la disolución de la Gran Colombia el país se reorganiza en provincias y se establece que el Gobernador del Departamento será a su vez el de la provincia de la ciudad capital, quedando nombrado Fernando Caicedo Sanz de Santamaría el 21 de agosto de 1846 – 1 de febrero de 1847 y diciembre de 1847 – 20 de diciembre de 1847 como gobernador de la provincia de Bogotá.

  7. Antonia Vergara y Sanz de Santamaría fue una neogranadina nacida en Santafé que participó en la independencia de Colombia, esposa del mártir José Gregorio Gutiérrez Moreno miembro del Sindicato que había objetado los abusos del Virrey de la Nueva Granada y posteriormente fusilado en 1816.