Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Jorge II. 11 de junho de 1727 –. 25 de outubro de 1760. 30 de outubro de 1683. filho de Jorge I e Sofia Doroteia de Brunsvique-Luneburgo. Carolina de Ansbach. 22 de agosto de 1705. 8 filhos. 25 de outubro de 1760.

  2. María I a ( Palacio de Greenwich, 18 de febrero de 1516- Palacio de St James, 17 de noviembre de 1558) fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 6 o el 19 de julio b de 1553 hasta su muerte. Es conocida por su intento de abrogar la Reforma anglicana, que había comenzado durante el reinado de su padre, Enrique VIII.

  3. Guerra de la reina Ana. La guerra de la reina Ana (1702-1713) fue la segunda de una serie de cuatro guerras entre Francia y Gran Bretaña en Norteamérica por el control del continente, y fue la contrapartida a la guerra de sucesión española que tuvo lugar en Europa . Al inicio de la guerra, en 1702, los ingleses quemaron la mayor parte de ...

  4. Ana de York (1475-1511) Las cinco hijas del rey Eduardo IV y de Isabel Woodville, (de izquierda a derecha): Isabel, Cecilia, Ana, Catalina y María, todas las "princesas de York". Ana de York (n. Palacio de Westminster; 2 de noviembre de 1475, 23 de noviembre de 1511). Fue la quinta hija de Eduardo IV de Inglaterra y de Isabel Woodville .

  5. Ana de Dinamarca (en danés: Anna af Danmark; en inglés: Anne of Denmark; Skanderborg, 12 de diciembre de 1574- Hampton Court, 2 de marzo de 1619), fue reina consorte de Inglaterra e Irlanda desde 1603 hasta 1619, como esposa del rey Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia. A partir de 1598 hasta su muerte, fue también reina consorte de ...

  6. Ricardo III de Inglaterra (Castillo de Fotheringay, 2 de octubre de 1452- Campos de Bosworth, 22 de agosto de 1485) fue rey de Inglaterra y Señor de Irlanda desde 1483 hasta su muerte en la batalla de Bosworth en 1485. Fue el último rey de la casa de York y también de la dinastía Plantagenet. Su derrota en Bosworth, última batalla decisiva ...

  7. Escudo de Ana Bolena como reina consorte de Inglaterra. Ana tenía un personal de sirvientes mayor que el de Catalina: había más de 250 criados para atender sus necesidades personales, desde sacerdotes hasta mozos de establo. Había también más de 60 damas de honor que la servían y acompañaban a acontecimientos sociales.