Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. John Whitelocke 1808 Court Martial upon General Whitelocke Chelsea College, Jan. 28th 1808. John Whitelocke (* 1757; † 23. Oktober 1833) war ein britischer Offizier. Leben. Whitelocke trat 1778 in die Armee ein und diente unter anderen auf Jamaika. 1805 wurde er zum Generalleutnant ernannt.

  2. En este cuadro, Fouqueray evoca la retirada del Fuerte de Buenos Aires de los comandantes británicos que lideraron la segunda invasión, el general John Whitelocke y el vicealmirante George Murray, y sus tropas. La pintura representa la tarde del 7 de julio de 1807.

  3. Page 2 - Whitelocke in making such an offensive and unusual demand, tending to exasperate the inhabitants of Buenos Ayres, to produce and encourage a spirit of resistance to his Majesty's arms, to exclude the hope of amicable accommodation, and to increase the difficulties of the service with which he was intrusted, acted in a manner unbecoming his duty as an officer, prejudicial to military ...

  4. View the profiles of people named John Whitelocke. Join Facebook to connect with John Whitelocke and others you may know. Facebook gives people the power...

  5. La segunda invasión inglesa a Buenos Aires termina en un desastre militar. Un contingente de 11.000 soldados británicos respaldados por una poderosa flota al mando del general John Whitelocke desembarca en las afueras de Buenos Aires. Las milicias porteñas intentan hacerles frente pero son derrotadas en la batalla de los Corrales de Miserere.

  6. 5 de jul. de 2020 · El general ingles John Whitelocke empleó diez veces mas soldados que su antecesor Beresford. Buenos Aires, entonces, esperaba el momento de presentar combate a diez mil soldados ingleses de rojas casacas, tal vez la mejor infantería de aquellos años.

  7. John Whitelocke, retrato publicado en 1808. En los primeros días del mes de marzo, el HMS Thisbe partió de Inglaterra hacia Montevideo con el teniente general John Whitelocke, nombrado comandante de las fuerzas británicas en el Río de la Plata, con la orden del gobierno británico de capturar Buenos Aires.