Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Retrato de María Tudor, c. 1516. María Tudor ( Palacio de Richmond, 18 de marzo de 1496 - Westhorpe Hall, Suffolk, 25 de junio de 1533) fue una princesa inglesa, y brevemente reina consorte de Francia por su matrimonio con Luis XII de Francia. Fue también duquesa de Suffolk tras contraer matrimonio con Charles Brandon, I duque de Suffolk.

  2. Isabel Tudor i Boleyn; hija del rey Enrique VIII y de su segunda esposa Anna Boleyn (más conocida como Anna Bolena) era coronada 47ª reina de Inglaterra, y quinta de la dinastía Tudor. Isabel, que llegó al trono prácticamente desde la clandestinidad y en una etapa de gran convulsión social, política y religiosa; se convertiría en una personalidad clave de la historia de Inglaterra.

  3. 28 de mai. de 2023 · A Felipe lo había traicionado su talante obsesivo y compulsivo. También su Dios le había fallado. Sus enemigos se burlaban de él proclamando que «un viento protestante» había arrastrado a su armada. «Dios sopló y los dispersó», reza la medalla especial acuñada por Isabel. España se tiñó de luto.

  4. Isabel I de Inglaterra, apodada la Reina Virgen, Gloriana o la Buena Reina Bess, fue la reina de Inglaterra e Irlanda desde su ascenso al trono, el 17 de noviembre de 1558, hasta su fallecimiento, en 1603. Su reinado, de más de cuatro décadas, fue conocido como la era isabelina. También fue la quinta y última monarca de la dinastía Tudor.

  5. 17 de nov. de 2020 · Cronología. 1485: Batalla de Bosworth Field; Henry Tudor se convierte en Henry VII. 1486: Enrique VII se casa con Isabel de York. 1502: Muere Arthur, Príncipe de Gales. 1509: Enrique VII muere y Enrique VIII se convierte en rey; Enrique VIII se casa con Catalina de Aragón.

  6. Isabel I nació el 7 de septiembre de 1533 en Greenwich, Londres. Familia Hija de Enrique VIII y de Ana Bolena.Su infancia transcurrió fuera de la corte hasta que Catalina Parr, sexta esposa de su padre se encariñó con ella y decidió llevarla de nuevo a la corte.

  7. La reina Isabel I de Inglaterra – ¡Las chicas son guerreras! Al igual que su padre, Elizabeth Tudor se autonombró jefa de la Iglesia anglicana. Por ello, fue excomulgada por el Papa de Roma. Además, mantuvo durante décadas un pulso interminable al mismísimo Felipe II de España, al que llamaba «demonio del mediodía».