Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Eduardo de Westminster. Eduardo de Westminster ( Londres; 13 de octubre de 1453 - Tewkesbury; 4 de mayo de 1471), también conocido como Eduardo de Lancaster, era el hijo de Enrique VI y Margarita de Anjou. Fallecido a los 17 años en la batalla de Tewkesbury, es el único príncipe de Gales y heredero al trono británico muerto en combate.

  2. 30 de abr. de 2024 · Todas las noticias sobre Eduardo de Inglaterra publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre Eduardo de Inglaterra.

  3. El legado artístico y cultural de Eduardo V en la Inglaterra medieval está intrínsecamente ligado a su reinado y su impacto en el desarrollo artístico del país. Durante su gobierno, se produjeron importantes avances en la arquitectura, la pintura y la escultura, los cuales dejaron una huella perdurable en la historia del arte británico.

  4. Eduardo V, Rey de Inglaterra (1470-1483). Rey de Inglaterra, hijo de Eduardo IV, nacido en 1470 y muerto en 1483. Quedó encomendado, junto con su hermano menor, a su tío Ricardo, duque de Glocester. Éste, que ambicionaba la corona, los declaró ilegítimos y les hizo asesinar en 1483 en la torre de Londres; fue James Tyrrel quien llevó a ...

  5. 5 de mai. de 2023 · Eduardo y Ricardo, hijos de Eduardo IV, tenían 12 y 9 años respectivamente cuando su padre, el rey de Inglaterra, murió en 1483. Eduardo, al ser el primogénito de Eduardo IV, heredó el ...

  6. Eduardo V; Rei de Inglaterra; Governo; Reinado: 9 de Abril de 1483 — 26 de Junho de 1483: Antecessor: Eduardo IV: Sucessor: Ricardo III: Dinastia: York: Títulos: Lorde da Irlanda Duque da Cornualha Conde da Marca Conde de Pembroke: Vida; Nascimento: 2 de Novembro de 1470: Westminster, Inglaterra: Morte: 1483 (13 anos) Torre de Londres ...

  7. Eduardo III de Inglaterra. Eduardo III ( Windsor, 13 de novembro de 1312 – Londres, 21 de junho de 1377 ), conhecido como Eduardo de Windsor, foi o Rei da Inglaterra de 1327 até sua morte; ele é lembrado por seus sucessos militares e por restaurar a autoridade real depois do desastroso reinado de seu pai, Eduardo II.