Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Las infantas Blanca y Leonor de Navarra Trastamara. 1 Blanca toma partido por el Príncipe. 2 Leonor lleva Navarra hacia la órbita de Francia. 3 Leonor, “ reina por un día “. 1 Blanca toma partido por el Príncipe. A la muerte el 23 de septiembre de 1461 del rey de derecho, el Príncipe Carlos de Viana, los derechos sucesorios recaen en ...

  2. de cumplirse cinco meses, Doña Leonor, reina de Navarra, estableció en su testamento, ctoraado dos días antes de su muerte, la apelación a Francia cuando fuere preciso recurrir a una nación extraña. Doña Leonor, primero como gobernadora, luego como reina de Navarra, sufrió las consecuencias del turbulento reinado que sucedió al ...

  3. 6 de dez. de 2022 · Leonor I de Navarra era la tercera hija del Infante Juan de Aragón, Duque de Peñafiel y de Blanca de Navarra. Nace en Olite en el año de 1426, el día 2 de Febrero. Infanta de Aragón y Navarra, Condesa consorte de Foix (1441-1472), gobernadora (1462–1479) y reina de Navarra (28 de enero-12 de febrero de 1479). Juana, su hermana mayor ...

  4. VI. 71 dice que Carlos y Leonor, después de casarse pasaron a Navarra. Pero en una carta del Infante con Martín de Aragón al rey de Castilla, con fecha 15 de diciembre, 1375, al pedirle noticias de las personas de la real familia agrega: «e del Infante de Navarra e de la Infanta su muger», lo que parece indicar que por

  5. Leonor de Trastámara. Leonor de Trastámara. ?, c. 1360 – Olite (Navarra), 27.II.1415. Reina de Navarra (1387-1425), esposa de Carlos III. Hija de Enrique II de Trastámara, rey de Castilla, y de Juana Manuel. Se hallaba Leonor en Languedoc en el momento de producirse el triunfo de su padre sobre su hermanastro Pedro I, hecho que le ...

  6. Leonor I.a Nafarroakoa. Reina de Navarra en 1479. Tercera y última hija del matrimonio formado por los reyes Blanca I de Navarra y Juan II de Aragón. Nació el año 1426, y al año siguiente las Cortes le prestaron juramento en Pamplona como heredera al reino, a falta de su hermanos mayores. Éstos eran Carlos, príncipe de Viana, y Blanca.

  7. La acción política de Leonor como reina de Navarra e infanta de Castilla fue bastante notable; en 1387, a la muerte de Carlos II, Leonor se convirtió en reina consorte de Navarra, sin embargo, un año después y alegando mala salud, así como un mal recibimiento de su cortejo en la corte de Pamplona, regresó a Castilla y se integró en la corte de su hermano, Juan I. Leonor acabaría por ...