Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Arsenio Martínez-Campos Antón, né le 14 décembre 1831 et mort le 23 septembre 1900, est un militaire et homme d'État espagnol. L'épisode le plus célèbre de sa vie est le pronunciamiento de Sagonte qui le 29 décembre 1874 entraîna la chute de la Première République espagnole et marqua le début de la Restauration bourbonienne en Espagne.

  2. Diego Arsenio Martínez-Campos Antón (Segòvia, 14 de desembre de 1831 - Zarautz, 23 de setembre de 1900) va ser un oficial espanyol que es va pronunciar en contra de la primera República el 1874, donant inici a la restauració borbònica. Fou més tard Capità General (governador) de Cuba i president del govern espanyol (1879-1879)

  3. Arsenio Martínez Campos 1879 (cropped).jpg 275 × 411; 42 KB. Arsenio Martínez Campos, de Zenón Quintana.jpg 448 × 822; 164 KB. Arsenio-Martinez-Campo- Ministerio del 8 de marzo de 1879, en La Ilustración Española y Americana (cropped).jpg 349 × 483; 26 KB. Blasón de la familia Martínez de Campos.svg 246 × 308; 473 KB.

  4. Martínez Campos Antón, Arsenio (1831-1900) Martínez-Campos Antón, Arsenio (1831-1900) Área de descripción. Fechas de existencia. 1831-1900. Historia. Nació en Segovia el 14 de diciembre de 1831. Murió en Zarauz (Guipúzcoa) el 23 de septiembre de 1900. Militar.

  5. 14 de jun. de 2013 · Arsenio Martínez-Campos Antón (Segovia,1831-Zarauz, 1900) tras el destronamiento de la reina Isabel II, recibió en 1873 el encargo del presidente Nicolás Salmerón de someter los cantones de ...

  6. Arsenio Martínez Campos. Arsenio MARTÍNEZ-CAMPOS ANTÓN (n. la 14-an de decembro 1831 – m. la 23-an de septembro 1900) estis militisto kaj politikisto hispana, aŭtoro de la militista ribelo kiu donis paŝon al la Burbona restaŭrado en Hispanio. Martínez Campos naskiĝis en Segovio la 14-an de decembro 1831. En 1852 eniris en la armeon.

  7. Escuchar. La idea de dedicar un monumento para enaltecer y honrar la figura del capitán general Arsenio Martínez de Campos y Antón surgió en 1888, a propuesta de los profesores Pedro Antonio Berenguer y José Ibáñez Martín de la Academia Militar, si bien no pudo iniciarse hasta la convocatoria del concurso realizada por una comisión ...