Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. En México, el periodo conocido como el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) estuvo marcado por una estrategia de seguridad que buscaba combatir el creciente problema de la violencia en el país. La estrategia de Calderón se centró en el combate directo contra los cárteles de drogas y en el despliegue de fuerzas militares en diversas regiones del país.

  2. 4 de mai. de 2024 · Los expresidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón cargan contra el Gobierno de López Obrador: “México está en peligro”. Los políticos, uno del PRI y otro del PAN, ambos retirados y que ...

  3. El gobierno de Felipe Calderón fue uno de los más controversiales de la historia moderna de México. Durante su mandato, que abarcó del 2006 al 2012, el país enfrentó grandes desafíos políticos, económicos y sociales. En este artículo, haremos un análisis de cómo se desempeñó el gobierno de Calderón en cada una de estas áreas.

  4. Semblanza. Felipe Calderón fue el 63º Presidente de México desde el año 2006 hasta el 2012. Es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, tiene una maestría en Economía del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y una maestría en Administración Pública de la Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard.

  5. El sexenio de Gobierno de Felipe Calderón, uno de los períodos más sombríos de la historia contemporánea de México, estuvo marcado por la guerra no declarada del Estado contra los cárteles de la droga. Este conflicto pavoroso e irresuelto, que registró no menos 60.000 víctimas mortales entre 2006 y 2012, puso al país norteamericano en ...

  6. Felipe Calderón Hinojosa, Mexico City, Mexico. 707,403 likes · 340 talking about this. Presidente de México de 2006 a 2012. Presidente Honorario de la...

  7. Como nunca antes los actores políticos y sociales debemos entender, debemos privilegiar nuestras coincidencias por encima de las diferencias y construir los acuerdos que el país reclama. Sitio Oficial de Felipe Calderón Hinojosa, líder global en democracia y en desarrollo sostenible. Presidencia de México - Plan Nacional de Desarrollo.