Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Cáncer de hígado. Cáncer de mama. Cáncer de ovario, de las trompas de Falopio y peritoneal. Cáncer de próstata. Cáncer de pulmón de células no pequeñas. Cáncer de riñón. Cáncer oral y orofaríngeo. Linfoma no Hodgkin. f t k e P.

  2. La PET-CT es una técnica de imagen en la cual la PET proporciona la distribución de emisores de positrones en el cuerpo, facilitando información funcional de los tejidos y molecular de los procesos biológicos por medio del uso de radiofármacos y la TC proporciona información de las distintas densidades de los tejidos, generando una imagen anatómica del cuerpo de alta resolución.

  3. 26 de abr. de 2024 · En el análisis conjunto, el RR fue de 2,42 (IC 95 %, 2,20–2,65) para los familiares de pacientes con cáncer de colon y de 1,89 (IC 95 %, 1,62–2,21) para los familiares de pacientes con cáncer de recto. No se observaron diferencias en el RR de cáncer de colon por la localización del tumor (lado derecho vs. lado izquierdo).

  4. Una alimentación con un alto consumo de carne roja (como res, cerdo, cordero o hígado) y carnes procesadas (salchicha, hot dogs y algunos embutidos) pueden aumentar su riesgo de cáncer colorrectal. Las carnes cocinadas a temperaturas muy altas (fritas, asadas o a la parrilla) pueden liberar químicos que podrían aumentar el riesgo de cáncer.

  5. 31 de marzo de 2022 “Día mundial del cáncer de colon y recto”. Según los datos reportados por los aseguradores a la Cuenta de Alto Costo, la mortalidad y la prevalencia del cáncer de colon y recto tuvieron un incremento del 27% y del 14%, respectivamente.La proporción de casos nuevos reportados (PCNR,) por su parte,

  6. En el reporte emitido hasta la segunda semana de marzo de 2024, se observa que en el presente año, se han diagnosticado 646 nuevos casos de tumor maligno de colon en hombres y 552 en mujeres a nivel nacional, y en el mismo corte de 2023, la cifra fue de 463, entre hombres y mujeres.