Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Anexo. : Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza. Véanse también: Protocolo (diplomática), Título nobiliario y Tratamiento protocolario. En las monarquías se usan tratamientos protocolarios tanto para el monarca (rey o reina, emperador o emperatriz, príncipe soberano o reinante, gran duque etc., en su caso el regente ...

  2. 28 de abr. de 2013 · Los emperadores, actualmente solo los emperadores de Japón, son los únicos que ostentan el tratamiento protocolario de "Su Majestad Imperial" (S.M.I.). "Su Católica Majestad", tratamiento utilizado por los Reyes en el pasado y que fue concedido a los Reyes Católicos por bula. Solo lo puede utilizar el rey y no su consorte.

  3. A pie de la tabla se muestran dos comentarios, uno con el enlace a Anexo:Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza y el otro con un texto explicativo sobre el uso de la cursiva (empleada en la plantilla para facilitar la lectura y no por razones gramaticales).

  4. Anexo:Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza. Título nobiliario. Título honorífico. Anexo: Tratamientos oficiales en España. Honoríficos tailandeses. Honoríficos japoneses. Decorum. Referencias.

  5. La denominación del título que ostenta un rey (cuyo valor protocolario suele ser considerado muy importante a efectos políticos y sociales) tiene una gran variación en el tiempo y en el espacio; utilizándose denominaciones muy diversas según la tradición local, la religión o la estructura jurídica o territorial del gobierno.

  6. RESUMEN: La formación de patrimonios señoriales, la obtención de títulos nobi-liarios y el disfrute de transferencias fiscales dependía, para la alta aristocracia castellana, de las concesiones de los reyes. Entre otros recursos, para favorecer estas concesiones, los nobles recurrieron a la formación de facciones. Con sus alianzas y pactos generaban conflictos en el reino y acababan ...

  7. En naciones cuya forma de gobierno es una monarquía, el monarca, los miembros de la familia real: rey, reina, príncipe o princesa; y miembros de la nobleza del país: duque, marqués, conde, vizconde, barón, señor, reciben generalmente alguno de los siguientes tratamientos protocolarios: