Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. en.wikipedia.org › wiki › La_MenesundaLa Menesunda - Wikipedia

    La Menesunda (Lunfardo for "mayhem") is an installation art work by Argentine artists Marta Minujín and Rubén Santantonín, made in collaboration with Pablo Suárez, David Lamelas, Rodolfo Prayón, Floreal Amor and Leopoldo Maler. It was presented on May 27, 1965 at the Torcuato di Tella Institute in Buenos Aires.

    • Mixed Media
  2. La Menesunda fue una instalación realizada por los artistas argentinos Marta Minujín y Rubén Santantonín, con la colaboración de Pablo Suárez, David Lamelas, Rodolfo Prayón, Floreal Amor y Leopoldo Maler. Fue presentada durante el mes de mayo de 1965 en el Instituto Di Tella de la ciudad de Buenos Aires. [1]

  3. 13 de out. de 2015 · Marta Minujín. El 27 de mayo de 1965 abrió sus puertas al público en el Instituto Torcuato Di Tella La Menesunda, obra creada por Marta Minujín y Rubén Santantonín, con la colaboración de los artistas Pablo Suárez, David Lamelas, Rodolfo Prayón, Floreal Amor y Leopoldo Maler.

  4. La Menesunda según Marta Minujín. Cincuenta años después de la histórica ambientación que Marta Minujín realizó junto a Rubén Santantonín en mayo de 1965 en el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella, el Moderno se convirtió en el escenario de una fiel reconstrucción que se desplegó dentro de un espacio de 400 ...

    • marta minujin la menesunda 19651
    • marta minujin la menesunda 19652
    • marta minujin la menesunda 19653
    • marta minujin la menesunda 19654
  5. La Menesunda – which means ‘mixture’ and ‘confusion’ in lunfardo, was a labyrinthine structure that took visitors on a tour through eleven situations set up in a sequence of cubic, polygon, triangular and circular spaces furnished with different materials to generate multi-sensory stimuli.

  6. Há 3 dias · La Menesunda según Marta Minujín recuperó el conjunto de relaciones materiales, sensoriales y simbólicas que hicieron posible su existencia en 1965. Fue una experiencia de ruptura respecto a los lenguajes visuales de la década.

  7. In 1965, at the Center of Visual Arts of the Instituto Torcuato di Tella in Buenos Aires, Minujín and Rubén Santantonín devised the now-legendary environment La Menesunda.