Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Sangre. Tubos de laboratorio con sangre normal (derecha) y con anticoagulante (izquierda). Componentes del tejido sanguíneo. Sangre vista con aumento de 1024X a 640X. La sangre (del latín : sanguis, -ĭnis) es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados.

  2. La sangre representa el 8% del peso corporal humano. El adulto promedio tiene un volumen sanguíneo de aproximadamente cinco litros (1.3 gal). Por volumen, los glóbulos rojos constituyen aproximadamente 45% de la sangre completa, el plasma aproximadamente 54.3% y los glóbulos blancos aproximadamente 0.7%. Las plaquetas constituyen menos del 1%.

  3. La sangre es un tejido conectivo líquido que circula por el sistema cardiovascular. Su densidad varía según el tipo de sangre (oxigenada o desoxigenada) y el estado de la sangre (anemia o leucemia).

    • 21 min
  4. 29 de abr. de 2024 · La sangre constituye un 7-8% del peso corporal total y su densidad es de 1.1 g/mL. Está formada por glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Glóbulos Rojos (Hematíes o Eritrocitos) Los glóbulos rojos transportan oxígeno y CO2 gracias a la hemoglobina. Tienen un diámetro de 8 micrómetros y un grosor de 3 micrómetros. Glóbulos Blancos (Leucocitos)

  5. El plasma representa aproximadamente 5% del peso corporal total, alrededor de 3 500 ml en un hombre de 70 kg; tiene una densidad de 1.8 en relación al agua y una osmolaridad de casi 300 mosm. El principal componente del plasma es el agua, que constituye de 90 a 92%.

  6. 16 de ago. de 2018 · La sangre es un tejido conjuntivo que circula en los vasos sanguíneos transportando nutrientes, oxígeno y sustancias vitales. Su densidad varía según la temperatura y la tensión, y se clasifica en cuatro grupos sanguíneos según los antígenos y anticuerpos que contienen.

  7. Para saber más: “Los 5 tipos de inmunidad (y características)”. 3.5. Células dendríticas. Las células dendríticas son las células sanguíneas que actúan como “presentadoras de antígeno”, es decir, les muestran a los linfocitos B que en un lugar concreto hay un antígeno para que este lo detecte más fácilmente.