Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Aprende sobre la sangre, el tejido conectivo líquido que circula por el sistema cardiovascular. Descubre sus componentes, el plasma y las células sanguíneas, y sus funciones de transporte, equilibrio, coagulación y más.

    • Eritrocitos

      Ciclo de vida de los eritrocitos Eritropoyesis. El ciclo de...

    • Etimología Del término Sangre
    • Características Generales de La Sangre
    • Componentes de La Sangre
    • Partes sanguíneas
    • Grupos sanguíneos
    • Generación de La Sangre
    • Funciones de La Sangre
    • Circulación Sanguínea
    • Enfermedades de La Sangre
    • La Sangre en La Cultura
    • GeneratedCaptionsTabForHeroSec

    La palabra sangreproviene del latín sanguis y existen diversas teorías respecto a su origen etimológico. Una de ellas, documentada por San Isidoro de Sevilla (560-636 d.C.), asegura que la palabra se originó a partir del adjetivo para “suave”, ya que esa fue la textura de dicha sustancia cuando se empezó a hacer las primeras autopsias de la histori...

    Se trata de un líquido de color rojo (de tono oscuro cuando es sangre venosa y tono claro cuando es sangre arterial) y de tipo no newtoniano, es decir, cuya viscosidad varía con la temperaturay la tensión cortante que se le aplique. Es una solución mayormente acuosay de matriz coloidal, cuyo rango de pH oscila entre (7,36 y 7,44) y su temperatura r...

    La sangre estácompuesta primordialmente por agua (91%), proteínas (8%)y algunos otros materiales disueltos en ella. Su color característico se debe a la presencia de hemoglobina, un pigmento que abunda en los glóbulos rojos (eritrocitos) que la componen. También la compone otro amplio conjunto de células como los glóbulos blancos (leucocitos) o las...

    La sangre se compone de dos fases distintas, conocidas como partes sanguíneas y que son: 1. Fase sólida.Se trata de los elementos formes, es decir, los objetos sólidos disueltos en la sangre, como las células y las proteínas. 2. Fase líquida. Conocida también como componente sérico, es primordialmente plasma sanguíneo, una sustancia amarillenta que...

    No toda la sangre es idéntica y tradicionalmente se distinguen cuatro tipos sanguíneos cuya determinación es congénita, es decir, no cambia a lo largo de la vidani es optativa. La transfusión de sangre, por ejemplo, debe hacerse de acuerdo al grupo sanguíneo del receptor, pues de lo contrario su cuerpo recibirá la sangre distinta como si fuera una ...

    El proceso de formación de la sangre se llama hematopoyesisy tiene lugar en órganos y tejidos del cuerpo especializados en dicha función, como son la médula ósea en el interior de los huesos, en conjunto con el hígado, las glándulas endócrinas y los riñones, encargados de producir su componente celular, enzimático y acuoso. Los glóbulos rojos viven...

    Las funciones de la sangre son diversas, a saber: 1. Su función primordial es servir de mecanismo de transporte a lo largo y ancho del cuerpo tanto para células y sustancias defensivas, nutritivas o de sustento como el oxígeno y la glucosa, indispensables para la obtención de energía. 2. Es indispensable para el ciclo cardiovascular que lleva la sa...

    La circulación sanguínea es lo que mantiene al cuerpo andandoy a los diversos tejidos vivos y nutridos. El recorrido sanguíneo alcanza hasta las regiones más ignotas del cuerpo mediante un sistema amplio de conductos: arterias (para la sangre oxigenada), venas (para la sangre desoxigenada) y capilares sanguíneos de menor tamaño. El motor de este ci...

    La sangre puede sufrir numerosas enfermedades o dolencias, agrupadas en base a cuatro principios de acción sobre la misma: 1. Enfermedades de la hemostasia.Aquellas que desbalancean el contenido de la sangre, ya sea sobrecargándola de algún elemento o sustancia benigno en otras condiciones, o restándole algún componente indispensable. Por ejemplo, ...

    La sangre ha ocupado un rol importante en el imaginario del ser humano desde tempranas edades. Se la ha asociado con la vida y por lo tanto con cierto carácter sagrado que le otorgó papeles centrales en ritos, sacrificios y narracionesmíticas. En la antigüedad grecorromana se la consideró uno de los cuatro humoresque componen el cuerpo humano (en l...

    La sangre es un tejido conjuntivo que circula en los animales vertebrados y transporta nutrientes, oxígeno y sustancias vitales. Conoce sus componentes, partes sanguíneas, grupos sanguíneos y sus funciones en el organismo.

  2. Aprende cómo la sangre está compuesta por diferentes elementos que cumplen funciones vitales en el organismo. Descubre los porcentajes y datos de los glóbulos rojos, blancos, plaquetas y plasma, y su importancia para el sistema circulatorio.

  3. Composición de la sangre. Glóbulos rojos. Hemoglobina. Glóbulos blancos. Granulocitos o células polimorfonucleares. Agranulocitos o células monomorfonucleares. Plaquetas. Plasma sanguíneo. Características físico-químicas. Grupos sanguíneos. Hemólisis en transfusiones sanguíneas erróneas. Fisiología de la sangre. Hematopoyesis.

  4. Los componentes de la sangre son los siguientes: Plasma. Se trata del componente líquido de la sangre en el que están suspendidas las siguientes células sanguíneas: Glóbulos rojos (eritrocitos). Transportan oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo. Glóbulos blancos (leucocitos).

  5. 19 de out. de 2021 · Aprenda sobre la composición, función y análisis de la sangre, el tejido vivo formado por líquidos y sólidos. Encuentre recursos sobre los grupos sanguíneos, las pruebas de conteo sanguíneo y los problemas de la sangre.