Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. 11 de ago. de 2021 · Por ello, diversos autores coinciden en que esa "negra sombra" es una evocación del dolor, que no deja de perseguir a Rosalía y que vuelve a reaparecer cuando creía que se había ido (su último embarazo tras la muerte de su hijo, que habría sido un motivo de esperanza y alegría, se tornó en desgracia con el nacimiento de la ...

  2. En resumen, el poema "Negra sombra" de Rosalía de Castro es una reflexión sobre la tristeza y la melancolía, plasmada a través de la metáfora de la sombra negra. La autora expresa su deseo de escapar de ella pero también encuentra consuelo y compañía en su presencia constante.

  3. Negra sombra que m'asombras, Ô pe d'os meus cabezales. Tornas facéndome mofa. Cando ma ino qu'ês ida. N'o mesmo sol te m'amostras, Y eres a estrela que brila, Y eres o vento que zóa. Si cantan, ês tí que cantas, Si choran, ês tí que choras, Y-ês o marmurio d'o rio. Y-ês a noite y ês a aurora. En todo estás e ti ês todo,

  4. La “negra sombra” representa la oscuridad y tristeza que envuelve al poeta, simbolizando la ausencia de un ser querido. Además, el poema también refleja la conexión del poeta con la naturaleza, utilizándola como metáfora para transmitir sus emociones.

  5. Rosalía de Castro escribió "Negra Sombra" en un momento de su vida marcado por la tristeza y la soledad. El fallecimiento de su hija, la difícil relación con su esposo y la añoranza de su tierra natal, Galicia, se reflejan en cada verso de este poema.

  6. 30 de nov. de 2011 · excerto do poema. Negra Sombra. Em 1880, como uma espécie de continuação de “Cantares Galegos”, Rosalia de Castro publica um novo livro de poemas em galego, “Follas Novas” (Folhas Novas). Dele faz parte o poema “Negra Sombra”, que pela sua força e beleza é lido, declamado e cantado por muitos.