Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Mapa de la provincia de Salta: rutas, destinos, pueblos, ciudades y lugares para visitar. Un mapa es una buena herramienta para viajar y descubrir la provincia. Ver mapa turístico de Salta

    • Vuelos a Salta

      Aeropuerto de Salta. El Aeropuerto de Salta Martín Miguel de...

    • Plaza 9 de Julio

      Plaza 9 de Julio. La Plaza 9 de Julio es la principal de la...

    • La Poma, Cavernas Bajo Tierra en Salta
    • Payogasta
    • Cachi
    • Seclantás
    • Molinos
    • Angastaco
    • San Carlos
    • Animaná
    • Cafayate

    Comenzamos las excursiones en Salta con La Poma. Ubicada a más de 3.000 msnm., La Poma invita a conocer sus cavernas bajo tierra, los volcanes y montañas circundantes y las huellas del pasado. Será una gran experiencia caminar por sus calles con pircas de piedra y adobe, visitar sus pequeñas casas y ver los rebaños de ovejas y llamas en los alreded...

    Se trata de una antigua población de origen indígena, enmarcada por el nevado de Cachi. En Payogasta los visitantes disfrutarán de una variada gastronomía regional, con platos a base de cordero, queso y leche de cabra, maíz y quínoa; la plaza seca y el Centro Cultural Andino.

    Enmarcada por altas cumbres, Cachi luce como un pueblo de cuentos en medio de los Valles Calchaquíes: casas de adobe blancas con ventanas de rejas de hierro forjado rememoran su pasado colonial español, callejuelas de piedra para caminar y mirar el entorno, y un pueblo sumamente hospitalario. Un paseo por Cachi deberá incluir laIglesia, Monumento H...

    Si bien no figura entre los más conocidos de quien hace excursiones en Salta, Seclantás merece descubrirse. Es uno de los pueblos mejor conservados de Salta, donde se aprecian antiguas casonas de adobe con galerías y grandes patios. La plaza principal rodeada de palmeras, la iglesia del Cementerio, Brealito y su laguna con la leyenda de que allí ha...

    Fundada en el siglo XVII en la confluencia de los ríos Humanao y Luracatao, que forman el molino, Molinos es otro pueblo donde hay que detenerse. Una vuelta por sus calles incluir visitas a la Iglesia Parroquial,que data de 1639, donde reposan los restos momificados del último gobernador realista, Nicolás Severo de Isasmendi. Allí, en Molinos, se e...

    Testigo de la resistencia de los aborígenes, Angastaco despliega el yacimiento arqueológico de Pucará. Sin embargo, Angastaco es la población de los Valles Calchaquíes que más inmigrantes europeos y árabes recibió, luego de la residencia en este lugar de Don Joaquín Miralpeix, quien dona las tierras donde se levantará posteriormente la nueva poblac...

    Sus pequeñas calles, sus casas bien mantenidas, los artesanos y la tranquilidad de su gente, convierten a San Carlosen el lugar ideal para el descanso. Aunque si los viajeros desean algo de adrenalina, San Carlos es la meca del mountain bike. Otras alternativas sonvisitar la iglesia San Carlos Borromeo, pasear por la feria de artesanos, llegar a Am...

    Es una pequeña localidad del departamento San Carlos, a 207 km. (3 horas en auto, aproximadamente de Salta), que forma parte de la Ruta del Vino. Animanáproviene del idioma Cacán y significa "lugar del cielo". Es un pueblo con historia, leyenda y tradiciones, donde se destacan viñedos antiguos y bodegas desde pequeños familiares hasta las de gran m...

    Flanqueado por ríos, Cafayate cuenta conbodegas de gran reconocimiento.Así que, además de visitarlas, es posible disfrutar de excelentes etiquetas, tomar algún tratamiento en los spas vinculados al vino, visitar el museo e incluso probar el helado de este gusto tan particular. Cafayate también está rodeado de montañas y formaciones que se van prese...

  2. Mapa turístico de Salta. Destinos, pueblos, ciudades, rutas, lugares para visitar...

  3. SALTA - División Política. El territorio de la provincia de Salta se encuentra dividido en 23 departamentos con 59 Municipios. La capital de la provincia es la ciudad de Salta, donde reside el gobierno provincial. El más extenso de los departamentos es el de Rivadavia, que cuenta con 25.740 km2 y el más pequeño es Cerrillos con 525 km.

  4. COMUNIDADES ABORIGENES EN SALTA. a provincia de Salta es una de las más habitadas por pueblos originarios en la Argentina. Ellos se ubican en tres zonas principales: 1- Región Andina Kollas: Descendientes del antiguo imperio incaico que habitan la región llamada kollasuyo. El imperio abarcaba cuatro regiones o tawantisuyo (tawa = 4, anti ...

  5. Mapa de Google con las calles de Salta Capital y alrededores, para así poder ubicarse en la ciudad conocida como "Salta la Linda". Mapa de la Capital de Salta. Excursiones destacadas por Turismo y viajes de Salta. La diferencia no solo está en los precios, sino en la Calidad de Nuestros Servicios.

  6. Mapa de la Provincia. Plano de la Ciudad de Salta. Alrededores y Valle de Lerma. Valles Calchaquíes. Circuito Norte (Regi {on Selva de Montaña y Quebradas Andinas) Circuito Andino - Puna (Región Puna de los Andes) Circuitos Turísticos. Rutas de Acceso.