Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Alfredo Roberto Fontanarrosa (Rosário, 26 de novembro de 1944 - 19 de julho de 2007) [1] foi um cartunista, quadrinista e escritor argentino. Durante sua longa carreira Fontanarrosa se tornou um dos mais aclamados artistas historieta de seu país, além de um respeitado escritor de ficção.

  2. Roberto Alfredo «el Negro» Fontanarrosa (Rosario, 26 de noviembre de 1944-ibídem, 19 de julio de 2007) fue un humorista gráfico, dibujante, guionista, historietista y escritor argentino. Fue uno de los artistas y humoristas más destacados del noveno arte en su país, y también es considerado como un destacado escritor de ...

  3. Roberto Alfredo Fontanarrosa, known popularly as El Negro Fontanarrosa (November 26, 1944 in Rosario – July 19, 2007), was an Argentine cartoonist, comics artist and writer. During his extended career, Fontanarrosa became one of the most acclaimed historieta artists of his country, as well as a respected fiction and short story writer.

  4. Alfredo Roberto Fontanarrosa (Rosário, 26 de novembro de 1944 - 19 de julho de 2007) [1] foi um cartunista, quadrinista e escritor argentino. Durante sua longa carreira Fontanarrosa se tornou um dos mais aclamados artistas historieta de seu país, além de um respeitado escritor de ficção.

  5. Inodoro Pereyra (el renegáu) es una historieta argentina creada en 1972 por el escritor y dibujante argentino Roberto Fontanarrosa, que trata sobre la vida de un gaucho solitario de la pampa argentina . Alguna vez el personaje se presentó a sí mismo diciendo: soy Pereyra por mi mama, e Inodoro por mi tata, que era sanitario . Historia.

  6. Roberto Fontanarrosa. (Rosario, 1944 - 2007) Humorista gráfico y escritor argentino. Conocido como Roberto "El Negro" Fontanarrosa, fue uno de los referentes del dibujo humorístico en su país, cuna de grandes creadores como Oski (Oscar Conti) y Quino (Joaquín Salvador Lavado), y uno de los más seguidos por los lectores de las publicaciones ...

  7. 19 de jul. de 2021 · Roberto Fontanarrosa es sinónimo de humor, de literatura y de la pasión por el fútbol. Además de ser uno de los autores más entrañables de la literatura nacional, “El Negro” -a través de sus obras- acercó al futbolero al mundo de los libros e inundó de fútbol a personas que no le interesaban el deporte.