Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Muerto en combate (en inglés KIA, killed in action) es una clasificación de bajas utilizada frecuentemente por los militares para señalar muertes en sus propias filas provocadas por fuerzas contrarias.

  2. El término desaparecido en combate (del inglés MIA, missing in action) designa a aquellos combatientes que dejaron de ser vistos por los miembros de su unidad o se perdió el contacto radiofónico con ellos en el transcurso de una operación militar, generalmente en suelo enemigo o controlado por el enemigo.

  3. Muerto en combate es una clasificación de bajas utilizada frecuentemente por los militares para señalar muertes en sus propias filas provocadas por fuerzas contrarias. Es posible aplicar el término muerto en combate tanto para las tropas que combaten en primera línea como para las unidades navales, aéreas y de apoyo o refuerzo.

  4. Mortes em combate geralmente acontecem em ataques hostis, e não resultam de acidentes ou falhas acidentais. Eles acontecem em linhas de frente, combates navais, combates aéreos e em tropas de apoio, e podem incluir aqueles que morrem no campo de batalha por causa de feridas.

  5. Order of the Liberator General San Martín ( Orden "del Libertador General San Martín") Cross to the Heroic Valour in Combat ( Cruz "La Nación Argentina al Heróico Valor en Combate") Medal of Valour in Combat ( Medalla "La Nación Argentina al Valor en Combate") Medal for the Malvinas Campaign 1982 ( Medalla "El Honorable Congreso ...

  6. Inicio. Referencias. Anexo:Fatalidades del boxeo. Apariencia. ocultar. Fatalidades en el boxeo de Japón, desde 1952 al 2013. Lista de fatalidades causadas por el boxeo, indicando a continuación del nombre la fecha de fallecimiento. B. Sonny Banks, 13 de mayo de 1965. 1. Carlos Barreto, 12 de octubre de 1999. Andy Bowen, 15 de diciembre de 1894.

  7. Combat! ( Combate, en algunos países hispanoamericanos) es el nombre de una serie de televisión estadounidense, dramática y bélica que se emitió por la red de televisión ABC entre los años 1962 y 1967.