Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas. Forma parte del grupo ibérico y es originaria de Castilla, reino medieval de la península ibérica.

  2. A língua castelhana é o idioma da Espanha, e da maioria dos países da América Latina (exceto Brasil, Belize, Haiti, Guianas e várias ilhas caribenhas ), das Filipinas, na Ásia, e da Guiné Equatorial, na África. Conta com cerca de duzentos e cinquenta milhões de falantes.

    • Historia Externa de La Lengua Española
    • Registros Históricos Del Idioma
    • Historia Interna de La Lengua
    • Véase también
    • Referencias
    • Enlaces Externos

    La historia externa del español alude a la descripción cronológica de las influencias culturales, históricas, políticas y sociales que influyeron en los hechos lingüísticos. La historia externa contrasta con la historia interna (a veces llamada gramática histórica) del español, que refiere a la descripción cronológica y la sucesión de cambios acaec...

    Glosas y cartularios medievales

    Los textos más antiguos que se conocen en una variedad romance relacionable con el español actual son los Cartularios de Valpuesta,​ conservados en la iglesia de Santa María de Valpuesta (Burgos),​ un conjunto de textos que constituyen copias de documentos, algunos escritos en fechas tan tempranas como el siglo IX (en torno al año 804) y que cuentan con el aval de la Real Academia Española.​​ La historiografía tradicional consideraba como los textos más antiguos que se conocen...

    Primera gramática moderna europea

    En 1492, Antonio de Nebrija publicó en Salamanca su obra Gramática castellana, la primera gramáticade la lengua castellana (y la primera de una lengua moderna europea), en cuyo comienzo del prólogo dice la famosa frase, que ahora suena profética, Según algunos autores, la novedosa gramática no tuvo una excesiva repercusión en una época todavía marcada por el humanismo italiano. También son de Nebrija las primeras Reglas de ortografía en la lengua castellana, impresas en Alcalá de Henares en 1...

    La historia interna de la lengua o gramática históricase refiere al estudio de los cambios acaecidos en la estructura de la lengua y en su léxico. La historia externa, por otra parte, se refiere a la historia de los hablantes del español, sus vicisitudes históricas y el uso social de la lengua.

    Bibliografía

    1. (en francés) Darbord, Bernard y Bernard Pottier (1994). La Langue espagnole. Éléments de grammaire historique, 2ª ed. París: Nathan. 2. Echenique Elizondo, María Teresa y María José Martínez Alcalde (2011), Diacronía y gramática histórica de la lengua española, 4ª ed. Valencia: Tirant Humanidades. 3. García de Diego, Vicente (1970). Gramática histórica española, 3ª ed. Madrid: Gredos. 4. Lapesa, Rafael (1984). Historia de la lengua española(9 edición). Madrid: Gredos. 5. Lathrop, Thomas A....

    "Alfonso X el Sabio en la historia del español", Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
  3. Spanish ( español) or Castilian ( castellano) is a Romance language of the Indo-European language family that evolved from the Vulgar Latin spoken on the Iberian Peninsula of Europe. Today, it is a global language with about 500 million native speakers, mainly in the Americas and Spain, and about 600 million when including second language speakers.

  4. La Wikipedia en español es la edición en español o castellano de Wikipedia. Al igual que las versiones existentes de Wikipedia en otros idiomas, es una enciclopedia de contenido libre, publicada en Internet bajo las licencias libres CC BY-SA 4.0 y GFDL.

  5. El castellano o español, idioma oficial en todo el país, es la lengua materna predominante en casi todas las comunidades autónomas de España y es hablado por el 98,9 % de la población española. 1 En España se suele denominar a la lengua principal como castellano y no como español para así diferenciar a la lengua principal de otras lenguas que ...

  6. Diferenças entre o castelhano e o português. Mapa cronológico mostrando o desenvolvimento do castelhano ( castilian) e do português ( portuguese ). Apesar de serem estreitamente relacionadas, percebe-se um relativo grau de inteligibilidade entre as duas, existem importantes diferenças entre o castelhano (espanhol) e o português.