Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. en.wikipedia.org › wiki › José_BalmesJosé Balmes - Wikipedia

    José Balmes Parramón (20 January 1927 – 28 August 2016 [1]) was a Spanish -born painter based in Chile. He received Chile's National Prize for Plastic Arts in 1999.

  2. José Balmes Parramón (Montesquiu, Cataluña, España, 20 de enero de 1927-Santiago de Chile, 28 de agosto de 2016) [2] fue un pintor chileno (nacido en España llegó a los 9 años de edad a la que se convertiría en su segunda patria), Premio Nacional de Artes Plásticas 1999.

  3. Biografía. Obra en colecciones públicas. Exposiciones. Bibliografía. Biografía. José Balmes Parramón nació el 20 de enero de 1927 en Montesquiu, Cataluña, España. Llegó a Chile en 1939, junto a sus padres, como refugiados de la Guerra Civil Española, a bordo del barco Winnipeg.

    • Obras de José Balmes
    • Pinturas de José Balmes
    • Dibujos de José Balmes
    • Grabados de José Balmes
    • José Balmes Y El Grupo Signo
    • José Balmes Y Gracia Barrios
    • ¿Quién Es José Balmes, El Pintor Chileno?

    Las obras de José Balmes siempre contienen una doble pregunta: la del cuadro como sistema y la pintura como lenguaje. En este artista, la capacidad de dibujar en directo sobre el soporte convive con la vitalidad pictórica y gestual; ambas organizan y estructuran el “imaginario balmeciano“. La propuesta de Balmes es el realismo metafórico que intent...

    El trabajo de José Balmes -según GG- se puede entender como el pivote entre un mundo y otro, en torno a la pregunta por el lenguaje: es decir, el movimiento giratorio que existe entre los conceptos de “cuadro” y “pintura”. Resulta necesario, entonces, dilucidar el tema de la extensión de la pintura más allá del soporte bidimensional, esto es que el...

    Para GG, el dibujo en Balmes es la herramienta que sustenta toda la gestualidad y espontaneidad del trazo pictórico y gráfico dentro del soporte. La relación de Balmes con el dibujo es intensa, tanto así que, a lo largo de su vida, llenó las páginas de cientos de croqueras de todos los formatos, como también cientos de dibujos-proyectos en serville...

    José Balmes también trabajó en la técnica de grabado. Obras que registran algunas de sus pintoras más importantes fueron trabajadas y producidas como serigrafías, las cuales posteriormente fueron intervenidas por el artista, una a una. Cada intervención es autónoma y hace de cada tiraje un set de piezas independientes entre sí. Los grabados de José...

    En Chile, las primeras preguntas sobre la vitalidad del género comenzaron en torno a 1960, con la aparición del grupo Signo (José Balmes, Gracia Barrios, Alberto Pérez, Eduardo Martínez Bonati); y, aunque a partir de ese momento se agudizó la pregunta sobre el estado de la pintura, durante las décadas siguientes y hasta la actualidad, no ha dejado ...

    Una unión como la de José Balmes y Gracia Barrios no podía iniciar con otro puente: Van Gogh. Como contaron en diferentes ocasiones, Balmes y Barrios se conocieron gracias al interés mutuo por el pintor holandés. En una entrevista, Gracia Barrios comenta: “Enrique tenía como 14 años y pintaba puras bataclanas, estilo Toulouse Lautrec. A mí, en camb...

    Balmes es pintura, trabajo del arte, puro quehacer plástico, suelto y espontáneo, pero de larga elaboración mental y de larga capacidad de análisis. La delimitación del borde y su anulación, el dibujo y el desdibujo, la mancha, la pintura y el borrón, el achurado como gráfica-pictórica, el límite y el desborde.

  4. José Balmes intègre en 1943 les Beaux-Arts du Chili et obtient la nationalité chilienne en 1947. Il se marie avec l’artiste Graca Barrios en 1952, puis fonde le groupe d’art informel Signo avec elle et les peintres Alberto Perez et Eduardo Bonatti.

  5. José Balmes Parramón (1927-2016) fue un pintor chileno de origen catalán, radicado la mayor parte de su vida en la ciudad de Santiago de Chile.

  6. José Balmes – Fragil, 1996 - Técnica mixta. 166 x 135 cm. Galería de Arte en Chile que colecciona y vende piezas de artistas chilenos, tales como José Balmes, Gracias Barrios, Roser Bru, Gustavo Poblete, Guillermo Núñez, Matilde Pérez, Ricardo Yrarrázaval, entre otros.