Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, 17th Duke of Alba, 10th Duke of Berwick, GE (17 October 1878 – 24 September 1953) was a Spanish peer, diplomat, politician, art collector and Olympic medalist. He was one of the most important aristocrats of his time and held, among other titles, the dukedoms of Alba de Tormes and Berwick , the ...

  2. Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó [1] (Madrid, 17 de octubre de 1878 - Lausana, Suiza, 24 de septiembre de 1953) fue un noble, mecenas y político español, ministro de Instrucción Pública, ministro de Estado, Embajador en el Reino Unido, diputado a Cortes, miembro de la Asamblea Nacional Consultiva, procurador en Cortes, XVII ...

  3. Fitz-James Stuart y Falcó, Jacobo. Duque de Alba (XVII). Madrid, 17.X.1878 – Lausana (Suiza), 24.IX.1953. Embajador, académico y Grande de España. Jacobo Fitz-James Stuart Falcó Portocarrero y Osorio, duque de Berwick, de Alba de Tormes, de Arjona, de Huéscar, de Liria y Jérica, conde-duque de Olivares, marqués del Carpio, de Coria, de ...

  4. Biografía de un mecenas, bibliófilo y político que fue el primer presidente del Real Patronato del Museo del Prado y donó varios libros y obras de arte. Conoce su trayectoria, sus cargos y sus legados al museo.

  5. The Liria Palace is one of the most important private residences in Madrid. It was built between 1767 and 1785, by order of the 3rd Duke of Berwick and Liria, Don Jacobo Fitz-James Stuart and Columbus. We owe this monumental work mainly to the renowned architect Ventura Rodríguez (1717-1785), who replaced Louis Guilbert, thus completing a ...

  6. Biography. Jacobo Fitz-James, or more fully, Jacobo María del Pilar Carlos Manuel Fitz-James Stuart y Falcó Portocarrero y Osorio, came from a very noble Spanish family, and his full list of titles encompasses seven dukedoms, 14 marquisates, 20 countships, and 24 knighthoods. He was best known as Jacobo Fitz-James Stuart, 17th Duke of Alba.

  7. Fue diputado, senador, ministro de Instrucción Pública y embajador de España en Londres. Fue elegido miembro de número de la Real Academia de la Historia en 1918 y desde 1927 hasta su muerte fue su director.