Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Michele Angiolillo Lombardi (Foggia, 5 de junho de 1871, - Vergara, 20 de agosto de 1897) foi um tipógrafo anarquista italiano que assassinou o primeiro-ministro Antonio Cánovas del Castillo em 8 de Agosto de 1896, em um balneário termal em Santa Águeda, em Mondragón.

  2. Michele Angiolillo Lombardi (Italian pronunciation: [miˈkɛːle andʒoˈlillo]; 5 June 1871 – 20 August 1897) was an Italian anarchist, born in Foggia, Italy. He assassinated Spanish Prime Minister Antonio Cánovas del Castillo in 1897 and was captured and executed by Spanish authorities in the same year.

  3. 15 de noviembre de 2011 / Biografías / 3 minutos de lectura. El 20 de agosto de 1897, el anarquista italiano Michelle Angiolillo era ejecutado por garrote vil en la cárcel de Bergara, tras un juicio sumarísimo por un Tribunal Militar. Al morir gritó ¡Germinal! (naceran otros nuevos).

  4. Michele Angiolillo Lombardi (Foggia, 5 de junio de 1871-Vergara, 20 de agosto de 1897) fue un periodista y anarquista italiano, conocido por haber cometido en solitario el asesinato de Antonio Cánovas del Castillo, presidente del Consejo de Ministros de España.

  5. 2 de fev. de 2020 · Michele Angiolillo. El anarquismo internacional golpeó en nuestro país llevándose por delante a Cánovas del Castillo, el presidente español que se cargó los Fueros. El magnicidio aceleró la decrepitud del imperio español. Su autor fue ejecutado a garrote vil; su cadáver, expuesto ante los bergararras para escarmentarlos.

  6. Michele Angiolillo Lombardi, nado en Foggia, na rexión de Puglia, Italia, o 5 de xuño de 1871, e finado en Bergara, no País Vasco, o 20 de agosto de 1897, foi un xornalista e anarquista italiano, coñecido por asasinar o Presidente do Consello de Ministros de España Antonio Cánovas del Castilllo.

  7. 2 de fev. de 2020 · Michele Angiolillo Lombardi (Foggia, 1871), un joven anarquista italiano, acababa de matar a tiros en el balneario de Santa Ageda al presidente español, Antonio Cánovas del Castillo. La conmoción fue enorme, tuvo un gran impacto internacional y la incertidumbre sobre lo que podía venir después se apoderó de las conciencias vascas.