Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Víctor Pey Casado (31 de agosto de 1915 – 5 de outubro de 2018) foi um engenheiro, professor e empresário chileno nascido na Espanha. Nasceu em Madrid, filho do escritor e padre Segismundo Pey Ordeix, e de Manuela Casado, natural de Valladolid. [1] Aos dois anos, mudou-se com os pais para o Barcelona.

  2. en.wikipedia.org › wiki › Víctor_PeyVíctor Pey - Wikipedia

    Víctor Pey Casado (31 August 1915 – 5 October 2018) was a Spanish-born Chilean engineer, professor and businessman. He was born in Madrid, the son of writer and priest Segismundo Pey Ordeix, and Manuela Casado, from Valladolid. [1]

  3. Víctor Pey Casado ( Madrid, 31 de agosto de 1915- Santiago, 5 de octubre de 2018) 1 fue un ingeniero, profesor y empresario español nacionalizado chileno. Tras luchar en la guerra civil española, se exilió en Chile, donde fue copropietario de una empresa de ingeniería, director del diario Clarín y consejero del presidente Salvador Allende .

  4. Victor Pey Casado and President Allende Foundation v. Republic of Chile, ICSID Case No. ARB/98/2. Case type: International Investment Agreement. Claimant (s): Pey Casado. Respondent state: Chile. Applicable arbitration rules: ICSID. Investment treaty: Chile-Spain BIT. Applicable legal instruments: Chile-Spain BIT.

  5. 5 de out. de 2021 · Este 5 de octubre conmemoramos el tercer año de la partida del ingeniero español Víctor Pey Casado, dueño del periódico el Clarín de Chile, empresario, catedrático, entrañable amigo y asesor de toda la confianza del presidente Salvador Allende.

  6. 5 de out. de 2018 · Este viernes, el ingeniero español Víctor Pey murió a sus 103 años de edad; conocido por la adquisición del diario Clarín en 1972 y por haber sido consejero del expresidente Salvador Allende...

  7. 5 de out. de 2018 · Pey, un ingeniero, fue constructor de infraestructura portuaria, cercano a Pablo Neruda, viajero del mítico barco Winnipeg y dueño del único y popular diario Clarín. Víctor Pey Casado tuvo una vida que ha rozado extremos históricos del conflicto político.