Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. La Casa de la Troya recrea la pensión de estudiantes y la vida universitaria de Santiago a finales del siglo XIX. Saber más. Como llegar. Reservas: 981 585 159. visitas@lacasadelatroya.gal. Saber más. Hazte Amigo del Museo. Troyanos de Compostela. Documentales / Audiovisuales. Podcast del Museo.

    • La Casa

      La Casa de la Troya es un museo romántico. Recrea la pensión...

  2. La Casa de la Troya. L a novela La Casa de la Troya, publicada por Alejandro Pérez Lugín en 1915, es una de las obras literarias en lengua española más leídas de todos los tiempos. La rúas, las plazas, las fuentes, las gentes, los bailes, la Catedral y la Universidad Santiago son los escenarios en que se desarrolla su eufónica trama; tan ...

  3. La casa de la Troya es una novela romántica publicada por el autor Alejandro Pérez Lugín en 1915. Fue escrita en la localidad coruñesa de Sada en 1914. La obra de Pérez Lugín conoció un gran éxito en su época, y era prácticamente una lectura obligada para todos los jóvenes que como Gerardo Roquer eran obligados a estudiar ...

  4. A Casa de la Troya recrea a pensión de estudantes e a vida universitaria de Santiago a finais do século XIX. Saber máis. Como chegar. Reservas: 981 585 159. visitas@lacasadelatroya.gal. Saber máis. Faite Amigo do Museo. Troyanos de Compostela. Documentales / Audiovisuales. Podcast do Museo. Actividades.

  5. Panduriño era, en la entera fauna que giraba te niendo por centro "La casa de la Troya", el único al que de verdad la conquista de su tí tulo de médico le costaba un esfuerzo dramático. De hu milde origen, sin medios de fortuna, I por las romerías [to caba durante el veranojpara reunir el dinero con quépagar sus libros y sus matrículas.