Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Há 4 horas · Para deshumanizar a la población mundial antes es preciso deshumanizar el arte, como supo ver José Ortega y Gasset en 1925 (de nuevo, hace casi 100 años), y esa destrucción de lo humano por medio de la progresiva masificación, que se lleva implementando sobre todo desde el Renacimiento en adelante, parte de una desautorización de todo valor trascendente (salvo el saturniano ...

  2. Há 4 horas · The Strauss–Howe generational theory, devised by William Strauss and Neil Howe, describes a theorized recurring generation cycle in American history and Western history. According to the theory, historical events are associated with recurring generational personas (archetypes). Each generational persona unleashes a new era (called a turning ...

  3. Há 4 horas · The water falls from the huge silence. Oh my, it’s so dark and rotten inside. The outside is so glossy looking. So reluctant to pick up. the hustle and bustle of life. The ill-bred jicama turns out to cool dry throats. Oh my god, the venom of the unclean species. In a hard-pressed way bursts out into an oh.

  4. Há 4 horas · Realismo: Concepción más natural del conocimiento. Sostiene que el mundo existe por sí mismo y nosotros podemos conocerlo. En los realismos manda la realidad, lo que se impone a los sujetos que conocen. Tenemos que diferenciar dos tipos de realismos: el ingenuo y el científico. Además, se ha propuesto el nuevo realismo o realismo especulativo.

  5. Há 4 horas · Pensaba Gaziel, como Fernando Lázaro Carreter, el inolvidado director de la Real Academia Española, que el periodismo, además de ser una ciencia de la información, es un género literario.

  6. Há 4 horas · Tudo sobre futebol, na maior base de dados de futebol do mundo. Tabelas, fichas de jogo e estatísticas sobre competições, jogadores e treinadores, tanto do futebol brasileiro quando do futebol internacional.

  7. Há 4 horas · Durante muchos años no solo hemos vivido de las rentas de la Transición, ya agotadas, sino que logramos vaciar de sentido la famosa sentencia de José Ortega y Gasset: «España es el problema, Europa la solución». Pero quizá nuestro éxito fue desde el principio una ficción compartida.