Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. En la Batalla de Maipú, José de San Martín inflingió una severísima derrota a Osorio, y así, el bando realista tuvo que retirarse definitivamente de territorio chileno. Tras esta batalla ocurrió el famoso abrazo de Maipú, entre O’Higgins y San Martín. Chile era libre del control real, pero no podían confiarse.

  2. 16 de ago. de 2023 · San Martín pensó en hacer una bandera basada en la celeste y blanca de Manuel Belgrano, con dos franjas y el escudo en el medio. Fue un grupo de mujeres el que, efectivamente, confeccionó la bandera del Ejército de los Andes. El 5 de enero de 1817 la tropa la juró y proclamó protectora a la Virgen del Carmen.

  3. Introducción: El Plan Continental fue una estrategia política y militar ideada por el General José de San Martín para lograr la independencia de los países sudamericanos. Este plan fue presentado ante el gobierno de Buenos Aires en 1816 y buscaba la unión de todos los países de América del Sur en un solo estado soberano.

  4. Las grandes victorias del General SAN MARTÍN fueron el resultado de la combinación de múltiples elementos y recursos, siendo la llamada guerra de zapa, sóklo uno de ellos . Asi, a una exhaustiva selección del personal y una rigurosa preparación militar, sumó el arte de desorientar al enemigo a través de lo que él llamó “la guerra de ...

  5. 17 de ago. de 2021 · San Martín: el hombre que soñó y luchó por una América libre. El 17 de agosto se conmemora el 171° aniversario de la muerte del general José Francisco de San Martín, nuestro Padre de la Patria, protagonista fundamental de la libertad de Argentina, Chile y Peru. Compartir. Publicado el martes 17 de agosto de 2021.

  6. Posteriormente, San Martín y sus tropas se dirigieron a Perú, donde se enfrentaron al Ejército Realista en la Batalla de Pichincha, logrando la independencia de este país en 1821. La Campaña Libertadora fue un hito fundamental en la historia de la Argentina y de América Latina, ya que contribuyó a la liberación de varios países de la dominación española.

  7. Retrato en óleo de José de San Martín, c. 1828. a 1,73 m (5 ′ 8 ″) José Francisco de San Martín y Matorras 4 ( Yapeyú, Imperio español; 25 de febrero de 1778- Boulogne-sur-Mer, Francia; 17 de agosto de 1850) 5 fue un militar y político argentino, y el libertador de Argentina, Chile y Perú.