Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Aprobado por la Junta Editorial de Cancer.Net, 12/2020. Una obstrucción intestinal se produce cuando un bloqueo impide que los alimentos y líquidos circulen a través del tubo digestivo. También se puede denominar oclusión intestinal, intestino bloqueado u obstrucción gastrointestinal (GI). Una obstrucción intestinal puede producirse por ...

  2. Cáncer colorrectal. No debe confundirse con Cáncer de ano. vómitos con sangre, sangre en las heces, cambios en las deposiciones, pérdida de peso, fatiga. El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, cáncer de intestino o cáncer rectal, incluye cualquier tipo de neoplasias del colon, recto y apéndice.

  3. 5. Las pruebas utilizadas para descartar el cáncer colorrectal incluyen el examen rectal por tacto, la prueba de sangre oculta en materia fecal, el enema de bario, la sigmoidoscopia flexible y la colonoscopia. VERDADERO. Éstas son las pruebas que se emplean para descartar el cáncer colorrectal incluso antes de que se presenten síntomas.

  4. 9 de jan. de 2024 · En este artículo se presenta el caso clínico de una paciente diagnosticada de cáncer de páncreas y su plan de cuidados. PALABRAS CLAVE. Neoplasia de páncreas, NANDA, ansiedad. ABSTRACT. Pancreatic cancer is an abnormal growth of cells of the pancreatic duct, pancreatic ductal carcinoma.

  5. 6 de mar. de 2024 · Des troubles du transit intestinal. Lorsque le cancer évolue, le transit est perturbé : une constipation d'apparition récente ou qui s’aggrave ; une diarrhée qui ne passe pas ; des nausées et vomissements ; un besoin pressant d'aller à la selle ; une sensation d'évacuation incomplète du rectum et l'impression que le rectum est plein ;

  6. Cáncer colorrectal no polipósico hereditario (HNPCC) (autosómico dominante). Está caracterizado por inicio temprano de CCR, usualmente localizado en el colon proximal, con un incremento del riesgo de malignidades extracolónicas como: útero, ovarios, estómago, tracto urinario, intestino delgado y conductos biliares.

  7. La causa de la primera premisa se achaca a las campañas de detección precoz dirigidas a pacientes de entre 50 y 69 años, pero la segunda resulta preocupante. Desde los años 90, la tasa de cáncer colorrectal (que incluye cáncer de colon y cáncer de recto) ha aumentado más del doble en los adultos menores de 50 años.