Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Carlos V ( Gante, 24 de fevereiro de 1500 – Cuacos de Yuste, 21 de setembro de 1558) foi Sacro Imperador Romano e Arquiduque da Áustria a partir de 1519, Rei da Espanha como Carlos I a partir de 1516 e Senhor dos Países Baixos como Duque da Borgonha a partir de 1506. Como chefe da crescente Casa de Habsburgo durante a primeira metade do ...

  2. Triunfo de Carlos II. en la Grand-Place de Bruselas. Carlos II de España, llamado « el Hechizado » ( Madrid, 6 de noviembre de 1661-Madrid, 1 de noviembre de 1700), fue rey de España entre 1665 y 1700. nota 2 1 . Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de ...

  3. Escudo de Carlos I de España. Carlos I de España, Carlos V como Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, fue heredero de cuatro monarquías europeas, el primer monarca que unió en su persona las coronas de Castilla, de Aragón, el Reino de Nápoles y Sicilia, recibidas por herencia materna.

  4. Carlos de España, de Cominges, de Couserans y de Foix ( Castillo de Ramefort, 15 de agosto de 1775- Orgaña, 2 de febrero de 1839), fue un militar francés al servicio de España, conocido por su título nobiliario de conde de España. Se distinguió en la Guerra de Independencia y al servicio del rey Fernando VII durante la restauración ...

  5. Carlos III de España ( Madrid, 20 de enero de 1716-Madrid, 14 de diciembre de 1788), llamado « el Político » a o « el Mejor Alcalde de Madrid », fue rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788; duque de Parma y Plasencia —como Carlos I — entre 1731 y 1735; y rey de Nápoles —como Carlos VII — y rey de Sicilia —como Carlos ...

  6. Guerras Napoleónicas. Firma. [ editar datos en Wikidata] Carlos IV de España, llamado « el Cazador » ( Portici, 11 de noviembre de 1748- Nápoles, 19 de enero de 1819), fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta su abdicación el 19 de marzo de 1808. Accedió al trono poco antes del estallido de la Revolución francesa, y su ...

  7. Felipe II, como su antecesor, fue un rey autoritario, y continuó con las instituciones heredadas de Carlos I y con la misma estructura de su imperio y autonomía de sus componentes, pero gobernó como un rey nacional. España, y especialmente Castilla, eran el centro del imperio, con su administración localizada en Madrid.