Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Há 5 dias · Ya en Zúrich, Tristan Tzara fue citado a declarar en comisaría, era judío y exiliado, el interrogatorio se halla recogido por Marc Dachy en El domador de acróbatas. El invisible marginado Tzara, siempre estuvo en el punto de mira de la policía, dada su condición de judío y exiliado.

  2. Há 3 dias · Tristan Tzara, 1896 – 1963. Escritor, ensayista y poeta rumano, atraído por todas estas ideas creativas de Hugo Ball, se convirtió pronto en uno de los fundadores del movimiento dadaísta. Gracias a ello, se convirtió en una de las figuras claves de esta vanguardia poética; se anticipó al mismo tiempo al surrealismo.

  3. Há 4 dias · Igualmente interesante es la correspondencia de Miró con Tzara sobre la revuelta estética permanente, los debates entre dadaístas y surrealistas, o las letras con Hemingway, que compró la famosa pintura La masía (1921) de Miró y con quien el pintor catalán demuestra mucha complicidad.

  4. Há 3 dias · Novecentismo. A principios del siglo XX, la literatura española experimentó un periodo de gran esplendor conocido como Edad de Plata (1900-1936). En España, la llegada de las Vanguardias coincidió con la aparición del Novecentismo, también llamado Generación del 14. Los novecentistas habían superado el Modernismo evolucionando hacia una ...

  5. Há 2 dias · Baixar agora. M9_Freud e as repercussões da psicanálise.ppt. 1. FREUD E AS REPERCUSSÕES DA PSICANÁLISE NA ARTE HCA – 12º ANO MÓDULO 9 (A CULTURA DO CINEMA) 2. • O contributo de Sigmund Freud (1856-1939) na procura do “Eu” • Foi um médico judeu austríaco neurologista, e fundador da psicanálise. Interessou-se inicialmente pela ...

  6. Há 5 dias · DADAÍSMO - Suíça, 1916 - Tzara Desconfiança diante de todos os sistemas; agressividade, ceticismo, anarquia, niilismo, irreverência; expressão do nojo do homem diante da guerra; antiarte, antiliteratura.

  7. Há 4 dias · Principais características. Exaltação da modernidade. Celebravam a era moderna e suas inovações tecnológicas, vendo a máquina como um símbolo de progresso. Eles valorizavam a velocidade, a energia e a dinâmica da vida urbana e industrial. Rejeição do passado. Pregava a destruição dos valores tradicionais e das formas artísticas estabelecidas.