Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Vários pensadores trataram da questão do suicídio, dentre eles menciono Durkheim, Schopenhauer, Kierkegaard e Nietzsche. Contudo, gostaria de destacar Albert Camus, mais especificamente duas obras de sua lavra: “O mito de Sísifo” (1942) e “O homem revoltado” (1951). Na primeira, surge o conceito central de Camus, o absurdo:

  2. 1 de set. de 2022 · La esperanza es para rebeldes. “No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio”. Albert Camus. El malentendido ( Le Malentendu en su título original) es una obra de teatro en tres actos del autor francés Albert Camus, estrenada en 1944. En esta obra, Camus nos lanza a través de uno de sus personajes, Marta, la ...

  3. 4 de abr. de 2017 · "No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio, y ese es el suicidio" Establece el filósofo y escritor ganador del premio Nobel de literatura, Albert Camus (1913-1960) al principio ...

  4. Filosofia do suicídio. Na ética e em outros ramos da filosofia, o suicídio coloca questões difíceis, respondidas de forma diferente por vários filósofos. O ensaísta, romancista e dramaturgo francês Albert Camus (1913-1960) começou seu ensaio filosófico O Mito de Sísifo com a famosa frase "Existe apenas um problema filosófico ...

  5. 17 de nov. de 2020 · Sin embargo, Albert Camus sostiene en “El mito de Sísifo” que una pérdida de esperanza no tiene por qué ser motivo de suicidio. Por el contrario, Camus sugiere que el reconocimiento de que no hay esperanza para nada más allá de la muerte segura (lo que él llama la realización del absurdo) en realidad ofrece la posibilidad de una existencia más feliz.

  6. 7 de nov. de 2019 · Albert Camus explicaba que el suicidio, lejos de ser un acto de cobardía, era el máximo de la desesperación lógica, pero que no repercutía en un cambio de la realidad, que se mantenía estable. Por lo que, establece, es “humano” que el individuo se plantee preguntas sobre el sentido y la existencia, pero el “absurdo” que lleva buscar respuestas universales puede provocar un anhelo ...

  7. Un ejemplo representativo es Albert Camus, quien utilizó el suicidio para reflexionar sobre el sentido de la vida desde una posición existencial en su ensayo filosófico El mito de Sísifo, a menudo representado con la famosa frase «No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: es el suicidio». [1]