Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Conclusión. El poema "Hijo" de Rabindranath Tagore nos invita a reflexionar sobre la importancia de valorar y conectar con nuestros seres queridos. A través de metáforas y un lenguaje sencillo pero profundo, Tagore transmite la universalidad del amor paternal y el deseo de estar presente en la vida de nuestros hijos.

  2. para afogar-se em sombras doiradas. O amor há-de ser chamado do seu jogo. para beber o sofrimento. e subir ao céu das lágrimas …. Irmão, recorda isto, e alegra-te. Apanhemos, no ar, as nossas flores, não no-las arrebate o vento que passa. Arde-nos o sangue e brilham nossos olhos. roubando beijos que murchariam.

  3. Es este poema de Rabindranath Tagore se ve como el romance también puede esta presente en los pensamiento más sólidos de escritor. Anoche, en el jardín, te ofrecí el vino espumeante. de mi juventud. Tu te llevaste la copa a los labios, cerraste los ojos y sonreíste; Advertisement.

  4. Rabindranath Tagore, uno de los más destacados poetas y escritores de la literatura universal, recibió varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Aquí están algunos de ellos: Premio Nobel de Literatura: En 1913, Tagore se convirtió en el primer autor no europeo en recibir el Premio Nobel de Literatura por su colección de poemas "Gitanjali" ("Ofrenda lírica").

  5. Rabindranath Tagore. Frases, textos, pensamentos, poesias e poemas de Rabindranath Tagore. Rabindranath Tagore ou Rabíndranáth Thákhur (1861 - 1941) foi um escritor, poeta e músico indiano.

  6. 24 de out. de 2003 · RabindraNath Tagore, uno de los poetas más grandes no solamente de la India sino del mundo entero, es el único indio que ha recibido el Premio Nobel de Literatura (1913). Tagore fue más que un poeta. Era un pensador, un alma noble, un maestro, un novelista, dramaturgo y pintor. El volumen y la diversidad de sus escrituras son asombrosos.

  7. Cântico da Esperança. mas coragem para afrontá-los. no meu coração. mas ter forças dentro de mim. a minha liberdade. no meu fracasso! Não peça eu nunca / para me ver livre de perigos, / mas coragem para afrontá-los. / / Não queira eu / que se apaguem as minhas dores, / mas que saiba dominá-las / no meu coração. / / Não procure eu ...