Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Vida y Biografía de Duque de Wellington. (Arthur Wellesley, duque de Wellington; Dublín, Irlanda, 1769 - Walmer Castle, Kent, Inglaterra, 1852) Militar y político británico. Ingresó en el ejército en 1787 y años después sirvió en la India, donde su hermano Carlos -el marqués de Wellesley- era gobernador (1796-1805).

  2. Frases de Duque de Wellington. [Napoleón] Su presencia en el campo de batalla marcaba una diferencia de cuarenta mil hombres. La batalla de Waterloo fue ganada en los campos de juego de Eton.

  3. Veja mais frases de duque de wellington. duque de wellington "Senhora, não há nada mais espantoso do que uma vitória, exceto uma grande derrota. " [Ver frase]

  4. El ducado de Wellington, derivado de Wellington en Somerset, Inglaterra, es un título nobiliario hereditario británico. El primer duque fue Arthur Wellesley (1769-1852), el famoso general y estadista británico nacido en Irlanda que, junto con Blücher, derrotó a Napoleón en la batalla de Waterloo. Por tanto, generalmente cuando se hace referencia al primer duque de Wellington se refieren ...

  5. Batalla de Waterloo. La Batalla de Waterloo fue un conflicto militar que tuvo lugar el 18 de junio de 1815 en Bélgica, en el contexto de las Guerras Napoleónicas. Fue un enfrentamiento crucial que marcó el fin del dominio de Napoleón Bonaparte en Europa y tuvo un impacto significativo en la configuración política y territorial del continente.

  6. 30 de abr. de 2015 · Arthur Wellesley, primer Duque de Wellington, por Francisco de Goya, 1812-14. Destacan asimismo dos de los realizado por Sir Thomas Lawrence, miembro de la Real Academia, y uno de los retratistas más de moda de su época. Se colocó frente al duque en varias ocasiones, pero hay dos especialmente reseñables. Uno fue realizado el año de la ...

  7. 6 de nov. de 2023 · Wellington: el general que desafió a Napoleón. Nacido en Irlanda en 1769, en el seno de una familia aristocrática, Wellington mostró desde joven un talento notorio para la disciplina militar. Su formación fue cosmopolita; educado en parte en la escuela de Eton, continuó sus estudios en la academia militar de Angers, en Francia.