Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado. Pertenece al grupo ibérico, y es originaria de Castilla, una región histórica de la península ibérica, en la actual España. Se conoce también por el americanismo coloquial castilla (por ejemplo: «hablar castilla», «entender castilla»), común en ...

  2. Discover Citi.com, the leading provider of credit cards, banking, mortgage, and personal loans in the US and over 160 countries. Explore our online services and products today.

  3. Falsario español. Miniatura atribuida al falsario español. El « falsario español » (en inglés: Spanish Forger; en francés: le Faussaire espagnol) es el nombre convenido de una persona no identificada que produjo numerosas falsificaciones de miniaturas medievales, entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. 1 2 3 .

  4. Anexo. : Obras representadas en el Teatro Español. A continuación se muestra una selección de las obras representadas en el Teatro Español de Madrid, anteriormente llamado Teatro del Príncipe, el más antiguo de la capital de España, inaugurado en 1582. No se incluyen las obras representadas en la denominada Sala pequeña, inaugurada en ...

  5. El origen de las palabras en judeoespañol es, en parte, de otros idiomas además del español. El judeoespañol recibió un importante aporte de muchas de las lenguas habladas en la península ibérica, ya que muchos de los judíos expulsados procedían de zonas como Galicia o Cataluña. Igualmente, recibió una rica influencia del turco, del ...

  6. Reggae en español. El reggae en español es la versión en español del reggae en inglés, originado en Jamaica. [ cita requerida] Surge en diferentes países de Latinoamérica y en España a partir de 1970. 1 . A finales de la década de 1980, cobra auge en Panamá el reggae dancehall como un estilo particular vinculado musicalmente al ...

  7. La Bolsa de Nueva York (NYSE; del inglés New York Stock Exchange) es el mayor mercado de valores del mundo en volumen monetario y el primero en número de empresas adscritas. Su volumen en acciones fue superado por la del NASDAQ [1] durante los años 1990, pero el capital de las compañías listadas en la NYSE es cinco veces mayor que en el NASDAQ.