Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. El 24 de enero de 1817 San Martín partió hacia el macizo andino. El cruce se hizo por seis pasos diferentes, el Libertador condujo el grueso de la tropa por la ruta de Los Patos y franqueó ...

  2. San Martín, hábil estratega militar, rápidamente tomó para sí esta idea y pergeñó su plan continental. Fue entonces que el general concibió su propósito de cruzar la Cordillera de los Andes y atacar la ciudad de Lima desde el océano Pacífico. Para mantener segura la frontera del norte, pensaba San Martín, bastaban las tropas ...

  3. 11 de mai. de 2019 · Cómo fue la formación cristiana de San Martin de Porres y quienes lo ayudaron. La formación cristiana de San Martín de Porres, fue una formación dedicada en su totalidad al Servicio de todos, sin importar sus propios interese. Esta formación la llevo a cabo en la Orden Dominicana u Orden de Santo Domingo, donde se realizaba como Criado ...

  4. 2 de set. de 2022 · Este sábado se homenajea a las patricias sanjuaninas en la persona de sus descendientes. El rol de estas mujeres que ayudaron en la campaña libertadora y quiénes son sangre de su sangre.

  5. 16 de ago. de 2019 · Mujeres indígenas, mestizas, esclavas y jornaleras acompañaron la campaña sanmartiniana para liberar América, participación que rescata la investigadora Beatriz Bragoni al cumplirse mañana ...

  6. 1 de set. de 2020 · Revista de Marina Año CXXXVI, Volumen 137, Número 977. La expedición libertadora del Perú. Luces y sombras. Por BRAVO VALDIVIESO, GERMÁN . Fecha de publicación: 01/09/2020. Visto 5780 veces. La gran obra de O’Higgins fue la expedición libertadora del Perú, la que, al mando de San Martín, enarbolaba la bandera chilena.

  7. 17 de ago. de 2021 · Muchos caciques y muchos indígenas. Si hay un dato a resaltar sobre cómo encaraba San Martín el vínculo con los mapuches-pehuenches es que el primer parlamento del Libertador con medio ...