Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. O escritor, filósofo e dramaturgo francês Jean-Paul Sartre (1905-1980), maior expoente da filosofia existencialista, parte do seguinte princípio: a existência precede a essência. Com isso, quer dizer que o homem primeiro existe no mundo - e depois se realiza, se define por meio de suas ações e pelo que faz com sua vida.

  2. 20 de jan. de 2019 · Jean Paul Sartre (1905 – 1980) fue un filósofo, dramaturgo, novelista y activista político francés, conocido por ser una de las figuras principales de las ideas filosóficas del existencialismo y del marxismo francés, durante el siglo XX. El existencialismo de Sartre aclama la necesidad de libertad y de la individualidad del ser humano.

  3. A náusea (no original em francês, La nausée) é um romance existencialista do filósofo Jean-Paul Sartre, publicada em 1938, escrita quando Sartre ensinava no Liceu de Le Havre. Trata-se de um das obras mais conhecidas de Sartre.

  4. Jean Paul Sartre fue el filósofo existencialista más comentado y el que alcanzó mayor notoriedad en los círculos culturales de la Europa de la primera mitad del siglo XX, incluidos los no existencialistas y los no estrictamente filosóficos.

  5. Jean Paul Sartre fue un filósofo, escritor y dramaturgo francés. Ideas principales de Sartre y cómo han influido en la filosofía occidental.

  6. Filósofo, dramaturgo, ativista, jornalista político, escritor… Jean-Paul Sartre foi um dos mais destacados representantes do existencialismo e do marxismo humanista. Sua obra contém a essência do pensamento contemporâneo e valiosas reflexões sobre a complexa relação entre o eu e a sociedade. Suas ideias e seu legado foram fundamentais para a psicologia.

  7. Jean-Paul Sartre fue un filósofo francés nacido en 1905 y fallecido en 1980. Considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, Sartre es reconocido por su teoría existencialista, la cual busca entender la condición humana a través de la libertad, la subjetividad y la responsabilidad. Para Sartre, el ser humano no tiene una ...