Yahoo Search Busca da Web

Resultado da Busca

  1. Comics Bruguera fue una línea de comic books editada por editorial Bruguera a partir de 1977, con un formato similar al original estadounidense y a todo color. 1 Asimismo, Bruguera publicó material estadounidense en otros formatos: Álbum ( Colección Álbumes Bruguera, 1978), revista ( ¡Zas!, 1979) y libritos ( Pocket de Ases, 1981). 2 .

  2. Colección Súper Humor. La Colección Súper Humor fue una serie de tomos lanzada a partir de 1978 por Editorial Bruguera y retomada en 1987 por Ediciones B, que recopila los álbumes de la Colección Olé. 1 Cada uno de los tomos, de 27 x 19 cm., tiene 360 páginas y tapa dura. 2 .

  3. Pulgarcito (revista) Pulgarcito fue una revista de historietas española de periodicidad semanal publicada por la editorial El Gato Negro (luego Bruguera) desde 1921, y retomada en 1987 por Ediciones B, lo que la convierte en la de mayor duración de su mercado tras el TBO, 1 siendo ambas las únicas que sobrevivieron a la Guerra Civil. 2 En ...

  4. Copito. Copito fue una revista infantil editada por Bruguera entre 1977 y 1982, bajo la dirección de Mercedes Blanco. Contó con dos épocas diferenciadas:

  5. Editorial Bruguera entrou em falência em 7 de junho de 1982. Em 1986 foi adquirida pelo Grupo Z e transformada em Ediciones B. Na década de 1990, a maioria das revistas de quadrinhos adultos (Cairo, Zona 84, Cimoc) pararam de circular. El Víbora fechou em 2005. O sobrevivente mais notável da época era El Jueves.

  6. Rafael González Martínez ( Burgos, 1910- Barcelona, 27 de febrero de 1995) fue un periodista y guionista de historietas de la Editorial Bruguera, de la que también fue director artístico y coordinador de su departamento de tebeos, durante el surgimiento de la denominada Escuela Bruguera. 1 . Es tío del escritor y periodista Francisco ...

  7. Nuestros sellos. En 1986 el Grupo Zeta adquirió la editorial Bruguera y la renombró como Ediciones B. Bruguera había sido una editorial mítica no solo para la literatura en castellano, sino para la cultura popular. Fundada en 1910 con el nombre de El Gato Negro, de donde proviene su logotipo, por Joan Bruguera Teixidó. En 1921 creó el ...